
Alquilar un coche es una gran opción para nuestros viajes, pero hay aspectos que debemos tener en cuenta
Hace unos días comentábamos una serie de aspectos que deberíamos tener en cuenta si tenemos pensado alquilar un coche durante nuestros viajes. Conocer los detalles y lo que necesitamos para hacerlo, es el mejor modo para evitar que se convierta en una mala experiencia y en toda una odisea que enturbie nuestras deseadas vacaciones.
En la primera parte ya hablamos de los documentos necesarios, del método de pago y de otros asuntos relacionados con el alquier del vehículo, pero aún quedan algunas cosas por contar y analizar. Así que… ¡Allá vamos con otros cuantos consejos! ¡Arrancamos!
- Depósito de gasolina de los coches de alquiler. Puede parecer una tontería, pero es algo que no tenemos por qué saber cuando vamos a alquilar por primera vez un vehículo y que puede interesarnos. Lo más frecuente es que al alquilar el coche nos lo den con el depósito lleno. Por este motivo, nosotros también tendremos que devolverlo con el depósito lleno. El problema está en que hay algunas empresas de alquiler que ese depósito que te dan lleno te lo cobran de antemano y luego te obligan a que les entregues el coche con ese depósito vacío. Así que si no has gastado toda la gasolina, es problema tuyo, pues no te van a devolver la parte proporcional. Lo que sucede aquí es que es prácticamente imposible devolver el depósito vacío, así que lo que hacen es llenar el depósito para el siguiente alquiler aprovechando la gasolina que nos ha sobrado. En conclusión, nos cobran a todos un depósito lleno de gasolina sí o sí, y encima se aprovechan de lo que se nos sobra. La pillería de estas empresas es algo que debemos tener en cuenta, aunque, naturalmente, sólo tenemos la opción de aceptar sus normas.

En la mayoría de las empresas nos hacen pagar un depósito lleno de gasolina
- Franquicia del seguro del coche. Aquí hablamos concretamente de eso que firmamos y que a veces no leemos detenidamente cuando alquilamos el coche. Todos los vehículos de alquiler tienen un seguro a todo riesgo que es obligatorio y que tiene por norma general una franquicia. Esta franquicia está normalmente entre los 500 euros y los 1.200 euros, dependiendo de la compañía. Esto quiere decir que, en caso de accidente, el conductor tiene la obligación de pagar como máximo la franquicia. Si son 100 euros, se pagan 100 euros, y si son 3.000, se pagará el máximo que establezca esa franquicia. Hay algunas empresas que no tienen esa franquicia, por lo que en caso de accidente, el conductor no paga nada. Es muy recomendable que leamos los papeles que nos dan y que hablan de lo que cubre el seguro. Es el único modo de evitar sorpresas de última hora. Si viajamos en avión tenemos que tener en cuenta que no todas las empresas tienen oficinas en los aeropuertos.

Si viajamos en avión, tenemos que tener en cuenta que no todas las empresas tienen oficinas en los aeropuertos
- Hora de recoger el coche. En caso de que nuestro viaje sea en avión veremos que hay empresas que tienen oficinas en los aeropuertos, por lo que el parking o lugar donde tenemos que ir a recogerlo estará cerca de la salida. En cambio, hay otras empresas que no las tienen. Cuando salgamos de nuestro vuelo veremos a una persona con un cartel con nuestro nombre y nos acompañará al lugar del parking para entregarnos el vehículo. Otros, aparcan una furgoneta en la saliday allí mismo te atienden.
- Una vez que tenemos el coche. Es totalmente recomendable revisar el vehículo antes de usarlo. Anotar cualquier desperfecto y comentárselo a la empresa. De este modo evitaremos que nos cobren unos desperfectos que no hemos causado y que nos metamos en un problema sin tener culpa. Por lo demás, sólo queda disfrutar de nuestro viaje y aprovechar las ventajas y la libertad que nos ofrece un coche.

Antes de entregar las llaves del vehículo, es conveniente tomar fotografías de su estado para evitar sorpresas de última hora
- Hora de entregar el vehículo. Una buena idea puede ser tomar algunas fotografías del coche antes de entregarlo para evitar que nos reclamen después de entregarlo. Hay veces que al devolver el coche basta con entregarles las llaves, en otros casos pueden dejarse en un buzón. A partir de este momento parecería que acaba el viaje, pero no descartemos la posibilidad no deseada de que en los días siguientes nos llegue un cargo por desperfectos o algo por el estilo. Sería el momento de sacar nuestras “pruebas” o simplemente llamar al servicio de atención al cliente y explicarles que no estamos de acuerdo con la reclamación.
A simple vista podría parecer que son muchos los inconvenientes de alquilar un coche, pero no es así. Como decíamos en nuestro primer artículo, se trata de seguir estos consejos y disfrutar de nuestro viaje teniendo en cuenta que no es nuestro coche y tenemos que tener aún más cuidado. No tenemos por qué tener inconvenientes si hacemos lo correcto y revisamos lo que acordamos con la empresa. Por lo demás, nuestro viaje irá sobre ruedas. ¡Y nunca mejor dicho!
Fotografías | Greenwichmeantime, Gomarbella, Carbrokers y Christyam
En Viajeros Blog | Consejos para alquilar un coche en tus viajes – Primera parte