Vondelpark, el viejo pulmón de Ámsterdam

2 de julio de 2011
Etiquetas
El Vondelpark es el parque más conocido y famoso de Ámsterdam

El Vondelpark es el parque más conocido y famoso de Ámsterdam

Todo el mundo conoce la parte dura de Ámsterdam. Es decir, la que hace referencia a las drogas o al sexo, concentrado básicamente en su Barrio Rojo o en sus típicos coffee shop. Pero hoy descubriremos una parte mucho más tranquila, más pura y donde podremos respirar un poco de paz. Se trata de uno de los parques más conocidos de Ámsterdam: el Vondelpark.

Puede hacer calor, frío o viento, pero en Vondelpark siempre encuentras algo que hacer, ya que en este rincón boscoso de los Países Bajos se aúnan los deportes, la música, el teatro, el cine y el arte en un escenario sin igual. En él encontraremos siempre un rinconcito para nosotros, para leer, pasear en bicicleta, divertirnos patinando con los amigos, o jugar con los más pequeños.

Este enorme parque de 47 hectáreas lleva abierto desde el año 1865, cuando varios ciudadanos se agruparon para crear un espacio donde poder montar a caballo y pasear. De esta manera surgió el Vondelpark que, aunque por aquel entonces si no pertenecías al colectivo que lo creó debías pagar una pequeña contribución, en la actualidad se encuentra abierto a todo el público de manera gratuita. De esta forma, hoy en día es conocido por sus lagos, puentes, bosques, senderos, estatuas, estanques, parques infantiles, obras de teatro, actuaciones en directo y un sinfín de actividades que diariamente se organizan en este cuidado, visitado y extenso jardín.

En el Vondelpark podremos visitar el Museo del Cine que se encuentra en su interior

En el Vondelpark podremos visitar el Museo del Cine que se encuentra en su interior

Uno de los principales atractivos del parque es el Museo del Cine que se encuentra en su interior. También es conocido como Filmmuseum y dispone de una colección de más de 30.000 películas que recorren la historia del séptimo arte desde sus inicios con el cine mudo hasta las filmografías digitales más modernas. Durante todo el año el museo organiza exposiciones, conferencias, charlas y debates sobre una gran variedad de temas y elementos del mundo de la filmografía. Cada noche se proyectan tres de las películas que tiene en su haber y en verano podremos disfrutar de ellas al aire libre, en la terraza del museo. Este año realizan un homenaje a Jack Nicholson y durante este verano podremos disfrutar de muchas de las películas que componen su filmografía en el Vondelpark.

El parque también dispone de un gran teatro al aire libre. Es conocido como Openluchttheather, y los meses de junio, julio y agosto se realizan espectáculos de música y danza. En las representaciones actúan tanto artistas profesionales como jóvenes talentos y realizan funciones desde música clásica, pop, cabaret o teatro musical. Por otra parte, una zona del teatro la han acondionado con mesas y sillas para que todo aquel que desee disfrutar del espectáculo comiendo o cenando, pueda hacerlo. La entrada es gratuita para todos aquellos que queramos disfrutar del mismo, aunque piden una donación de un euro para invertirlo en el mantenimiento y renovación del teatro.

Picasso donó la escultura conocida como El Pez por el centenario del parque

Picasso donó la escultura conocida como El Pez por el centenario del parque

Pero no sólo en estas dos instalaciones podemos disfrutar del arte en el parque, ya que por toda la extensión del Vondelpark podremos descubrir estatuas y esculturas de grandes artistas. La más antigua de ellas es la que representa a Joost Van del Vondel, un poeta y dramaturgo holandés, realizada por Luis Royer. Otra de las más conocidas es la llamada Mama Baranka, de Nelson Carrilho, que representa a un niño de apenas 15 años que fue asesinado en el año 1983 debido a su color de piel. Dos años más tarde, Carrilho lo inmortalizó en su escultura como símbolo de la lucha contra el racismo.

Pero sin duda la más famosa de todas las figuras que decoran el parque es la que realizó en el año 1965 el reconocido pintor español Pablo Picasso. Reflejando claramente la metodología del artista malagueño, la imagen representa en un estilo cubista un enorme pez en color blanco. Dicha escultura es conocida como El Pez y Picasso la donó al parque para celebrar su centenario.

El Theehuis Blauwe es uno de los restaurantes más famosos del Voldenpark

El Theehuis Blauwe es uno de los restaurantes más famosos del Voldenpark

Por otra parte, entre el jardín de rosas, el chorro de agua que se encuentra en uno de los lagos y los varios cenadores del parque, podremos encontrar algunos restaurantes y cafés donde descansar, refrescarnos y reponer fuerzas. Uno de los más concurridos y famosos es el llamado Theehuis Blauwe, la Casa de Té Azul. Es un restaurante de dos plantas con forma de anillo y que puede recordarnos a un platillo volante. Aunque originariamente era simplemente una casa de té, en la actualidad se utiliza como restaurante para celebrar bodas, comuniones e incluso fiestas teatrales y espectáculos.

Sin duda, el Vondelpark es un espacio increíble, que da cabida a todo tipo de actividades. Pero quizá lo más interesante es que es posible comprar una parte del parque. Puede ser que pienses que no tienes el suficiente dinero para ello, pero te alegrará saber que, desde apenas 10 euros, podremos adqurir un árbol, una parte del sendero o un trocito de césped con su correspondiente certificado. ¿Te animas a comprar tu parte?

Más información | Wikipedia (en inglés)
Fotografías | Toni Escuder, Amsterdam by pictures, Yolande…, Amsterdam by pictures
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información