Uno de los viajes que hace mayor ilusión a los más pequeños de la casa es el que les lleva a visitar el parque de atracciones Disneyland, un mundo de fantasía donde podrán conocer a sus personajes favoritos de la factoría Disney y pasear por una ciudad de cuento. Es un destino muy común para las jóvenes familias con hijos de corta edad, que pueden ver a sus hijos disfrutar al tiempo que ellos sacan al niño que llevan dentro y que dejaron en el olvido hace sólo unos años atrás.
La distribución estratégica de estos parques temáticos hace posible que la visita sea una realidad para muchas familias, como por ejemplo las europeas que se acercan hasta la capital francesa para conocer Disneyland París. Estos complejos de ocio deben su existencia al propio Walt Disney, quien quiso construir un parque para el entretenimiento de toda la familia, que superase a los que existían en aquella época. Así fue como nació en el año 1955 el primer Disneyland, antes conocido como Disneylandia, que se emplazó en Anaheim, California (Estados Unidos).
También fue Disney el que se encargó de diseñar la cinco áreas temáticas diferentes con que se inauguró Disneyland California, el día 17 de julio del mencionado año 1955. Después se añadirían sucesivamente tres nuevas áreas temáticas en los años 1966, 1972 y 1993, hasta alcanzar las ocho con que cuenta en la actualidad. La ceremonia de inauguración fue la única que contó con la presencia en persona de Walt Disney antes de que falleciera.
Tras esta pequeña introducción histórica del primer parque temático Disneyland, es hora de que hablemos de Disney-lapse. Las más de 30.000 fotografías que se muestran en este bello vídeo time-lapse, de casi cinco minutos de duración, han sido tomadas en Disneyland California durante todo un año. La rítmica banda sonora del film corresponde al tema I Feel Space de Lindstrøm.
Los primeros minutos del corto nos permiten observar la febril actividad de los miles de visitantes que acuden al parque, con la aceleración típica de los vídeos que emplean la técnica del time-lapse, y visualizar edificios o atracciones llenas de movimiento y colores. Podremos vivir una experiencia similar a estar a bordo de un barco o subidos en algunas de las diferentes atracciones que componen Disneyland.
Pero lo mejor está por llegar, acompañando a las primeras sombras de la noche. Es al oscurecerse el cielo cuando podremos observar plenamente un fantástico mundo de luces y de color, que hacen de este un vídeo maravilloso. Esta «segunda parte» de Disney-lapse nos trae, tal vez, las imágenes más bellas y transcurre en apenas un instante.
Más información | YouTube
En Viajeros Blog | Legoland California: ser niño tiene su recompensa