Eclipse de Luna Total, la dama se tiñe de sangre

15 de junio de 2011
Etiquetas
Hoy, miércoles 15 de junio de 2011, hay un eclipse total de luna

Hoy, miércoles 15 de junio de 2011, hay un eclipse total de luna

Hoy es el día en el que debemos hacer un leve esfuerzo para alzar la vista hacia el cielo en un irrisorio movimiento de cuello. La belleza de las estrellas va a quedar relegada y le dará el título de la más bella del reino a una dama de rostro esférico. Se mirará al espejo y la voz que se esconde tras de sí no podrá decirle que hay alguien más hermosa. Implicaría mentir, haciendo de su nariz una columna de cristal.

La Luna se va a enfundar un vestido de gala rojo. Lo va a hacer porque esta noche es especial, especial porque hoy se puede contemplar en gran parte del planeta un eclipse de Luna Total. Se dice, en estos casos, que la reina de los astros se convierte en la Luna de sangre porque adquiere un color rojizo.

La explicación es sencilla. Este fenómeno, el eclipse de Luna, se forma cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna. Como podéis ver en la imagen tras el salto, la sombra de la Tierra se proyecta en la Luna oscureciéndola y otorgándole un color tan espectacular.

Infografía con la explicación de un eclipse de luna

Infografía con la explicación de un eclipse de luna

Para observar este fenómeno será imprescindible tener el cielo despejado y para ello deberemos encontrarnos en una zona alejada de las grandes ciudades. A más altura, mejor. El eclipse se podrá ver en toda Europa, Asia y África. Hacia las 21:40 de la noche empezará a verse eclipsada la Luna y el punto álgido del espectáculo será aproximadamente sobre las 22.13 horas.

Uno de los mejores lugares para contemplar este desfile lunar en España, si no el mejor, es en lo alto de El Teide en Tenerife. Hace un tiempo publicamos en Viajeros Blog un artículo llamado The Mountain, un ‘time-lapse’ de El Teide que no deberías perderte. Creemos que en esta ocasión, tampoco deberíamos pasar por alto la oportunidad porque se da un caso curioso: la sombra alargada de nuestro volcán más famoso se alinea apuntando a la Luna.

Increíble fotografía de la sombra de El Teide alineada con un eclipse de Luna Total

Increíble fotografía de la sombra de El Teide alineada con un eclipse de Luna Total

Este año habrá un total de dos eclipses lunares. El primero será hoy, 15 de junio, y para el siguiente deberemos esperar hasta el 10 de diciembre. Los dos serán totales y visibles en toda España. Habrá, sin embargo, otro eclipse el 25 de noviembre. Será solar pero lamentablemente no podrá verse en Europa. En el caso de que queramos contemplar un eclipse total de Sol en España tocará esperar. ¿Hasta cuándo? Hasta el 12 de agosto de 2026. Por lo que veis, toca armarse de paciencia.

¿Dónde puedo ver el Eclipse de Luna Total en directo?

En caso de que no podáis salir a la calle esta noche, seáis perezosos o el cielo esté emcapotado, puede ser una buena idea seguir el eclipse desde Internet. La retransmisión se realizará desde el Parque Nacional del Teide, gracias a la colaboración de IAC, Shelios y el grupo Cíclope.

Más información | Wikipedia
Visto en Abc y Mad i + d
Fotografías | Argemto, Info Observador y Ciencia Misterio
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información