Viajamos hasta el Teide. Nos situamos a 3.718 metros sobre el nivel del mar, Tenerife, Islas Canarias. Se trata del pico más alto de toda España y el tercer mayor volcán de la Tierra. Es considerado como el monumento natural más carismático de las Islas Canarias gracias a los millones de turistas de diferentes lugares del mundo que lo visitan cada año. Sus parajes, inmersos en pleno Parque Nacional del Teide, hacen soñar a sus visitantes a través de sus docenas de senderos y rincones naturales.
Una de esos visitantes es Terje Sorgjerd, autor de uno de los time-lapse más impresionantes y bellos que podamos llegar a imaginar. Cámara en mano ha osado adentrarse en su terreno con la intención de inmortalizar uno de los mejores lugares del mundo para fotografiar las estrellas, ubicación del afamado Observatorio del Teide.
Durante ocho días de extenuante grabación, Sorgjerd recoge imágenes que muestran desde la Vía Láctea hasta una tormenta de arena procedente del Sáhara, pasando por mares de nubes que se adentran entre los árboles y su vegetación.
El resultado es un film que ratifica que somos seres insignificantes ante semejante espectáculo. ¡Qué lo disfrutes, viajero!
Más información | TSO Photography
En Viajeros Blog | ‘The Arctic Light’, el ‘time-lapse’ que comienza en el atardecer y acaba en el amanecer
2 Comentarios
Qué maravilla de vídeo.
Tenemos que ir a Tenerife a ver el Teide… esperemos que no se esconda también 😉
Y que lo digas, JAAC.
Lamentablemente me da la impresión que el ojo humano no capta igual de bien ese cielo tan estrellado. Igualmente, es impresionante.
¿Cuándo nos vamos a Tenerife? 🙂