El chile, el ingrediente picante que da sabor a la comida en México

El chile es el ingrediente picante que da sabor a la comida en México. Hay muchas variedades, donde destacan los jalapeños, habaneros o el chipotle
4 de junio de 2011
Todas las salsas mexicanas encuentran atractivo cualquier variedad de chile

Todas las salsas mexicanas encuentran atractivo cualquier variedad de chile

Antes de viajar a México hay que tener bien clara una cosa: va a tocar sufrir. Lo de sudar es secundario, es una reacción a la que estaremos abocados tras probar la comida mexicana. Da igual las medidas que hayamos tomado previamente. Por mucho que hayamos entrenado probando todas las variedades picantes disponibles a nuestro alcance, las salsas mexicanas conseguirán taparnos la bravuconería de nuestra boca.

El picante está también presente en la comida mediterránea, aunque de manera sutil. Normalmente, los platos se elaboran con tres o cuatro variedades y de ahí no nos movemos. La pimienta negra, el pimentón dulce o picante y la cayena son los ingredientes estrella, dejando el protagonismo al tabasco para los más valientes, para aquellos platos que se alejan irremediablemente de nuestra dieta. Al fin y al cabo, el tabasco no es más que una especie de pimiento mexicano.

El rey indiscutible de los platos mexicanos es el chile, presente en cada una de las salsas que acompaña cualquier alimento. Estas salsas vienen normalmente separadas en boles y nos las sacan así debido a que el paladar mexicano suele requerir de más picante. Puede que para los americanos los hispanos seamos calientes por esto mismo, porque la delgada línea que los separa de México está invadida por pimientos que los hace sudar como fuentes.

Imagen en detalle de los chiles jalapeños

Imagen en detalle de los chiles jalapeños

Las variedades de este tesoro caliente son infinitas y deberemos tener muy presente que, aunque lo parezca, el castellano de los mexicanos difiere del resto. Si ellos nos dicen que no pica, pica; si nos mencionan que pica un poquito, significa que pica un muchito; en caso de explicarnos que pica, implica el uso de un extintor para apagar el fuego. Si, en un ataque de sinceridad, nos afirman que pica mucho, es mejor salir corriendo y evitar así una agonía que se puede alargar durante horas.

El jalapeño proviene del estado de Veracruz, de una localidad llamada Xalapa. Si oyes hablar de él en alguna tasca, calle o restaurante, es mejor que busques un capazo entero lleno de limones para contrarrestar su potente calentura. De lo contrario, estás muerto amigo. Es picantísimo y nada tiene que ver con picantes blandos como los nuestros.

La garganta quema, produce una tos con la que se podría encender una hoguera si fuera menester y unas lágrimas de lava resbalan por nuestros globos oculares sin poder ponerle remedio. Te duelen las cuerdas vocales, el sudor se abre paso incluso por las orejas y el efecto dura más de cinco minutos. La salsa que contiene este chile debe ser untada como si de mantequilla se tratase, en menor cantidad eso sí. Si echamos una cucharadita, lo más probable es que no lo contemos.

El Habanero es una variedad de chile muy común en México

El habanero es una variedad de chile muy común en México

Un escalón por debajo se halla el chile habanero. Su origen se encuentra en la península del Yucatán y a pesar de nombrarse como uno de los más picantes, he de decir que no son para tanto. Se puede aguantar con honor una tortilla aderezada con su salsa pero es mejor evitar una segunda si queremos conservar intacta nuestra valentía. Más allá de ahí se levanta la carretera de la imprudencia.

Por último, me gustaría nombraros el chipotle. Se trata de un chile que se deja madurar y secar. Da igual el pimiento que se use para ello, su nombre seguirá siendo chipotle. El chile más usado en este caso es el jalapeño. Por eso mismo, en caso de conocer que la salsa lleva chipotle, será indispensable conocer qué chile se encuentra detrás. Su color suele ser de un marrón oscuro y lo más común es picarlo para añadirlo después al guiso.

El chipotle es un chile que se ha dejado secar y que normalmente se muele para alguna salsa

El chipotle es un chile que se ha dejado secar y que normalmente se muele para alguna salsa

Recomendación al degustar comida mexicana

  • Evitad beber agua cuando os arda la boca. Es preferible dar buena cuenta del salero o dar un gran mordisco a una lima. Si no me creéis, haced la prueba.
  • Las comidas picantes son indigestas. En caso de tener un estómago débil, no os cortéis e indicad que no podéis comer nada que lleve chile.
  • No comáis un trozo grande de comida antes de haberlo probado. De lo contrario, puede que explotemos o que acabemos usando la servilleta para algo más que limpiarnos.
  • No se debe consultar si pican los alimentos. La pregunta correcta sería: «¿Lleva chile?»

Fotografías | Tri City Food Blog, La Cosecha en su Cocina, Oaxaca Día a Día y Our Life Outside the Box
En Viajeros Blog | El champurrado, una deliciosa y nutritiva bebida mexicana

4 Comentarios
  1. Leticia
    Publicado el 13 julio, 2011 a las 7:41 am | Enlace

    Me encanto el post, soy mexicana y no pudiste describir mejor la manera que tenemos de describir el picor de nuestras salsa, en lo personal me considero una persona amante del picante, y siempre que cocino preguntan: ¿quién cocinó?…y de aucuerdo a la respuesta sera el tamaño del salero…

    Saludos y aquí los esperamos con la venganza de Moctezuma!

    • Publicado el 13 julio, 2011 a las 12:03 pm | Enlace

      Me alegro de que te haya gustado el artículo Leticia. Es difícil acostumbrarse a los sabores mexicanos, ausencia de ellos diría, porque el picante se lleva por delante cualquier señal del gusto del alimento. Aunque bueno, viéndolo desde vuestra perspectiva, será al revés; ¡nuestra comida no sabrá a nada! jeje

      No os venguéis, ni por Moctezuma ni por nadie. ¡¡Suficiente calor hace en México como para añadirle más chile!!

      Saludos.

  2. FranZama
    Publicado el 21 junio, 2017 a las 7:00 pm | Enlace

    Hola tío!
    Me gustó tu excelente artículo, también soy mexicano… sólo que creo que te confundiste entre el jalapeño y el habanero ya que ese último es el más picoso de cuantos se consumen en México… el jalapeño es bastante común y se come hasta solito.

    Ahora que si te picó poco el habanero: Dios, eres un maldito héroe!!!
    Jajajaja un abrazo!
    Fran

    • Susana
      Publicado el 10 marzo, 2018 a las 2:22 am | Enlace

      Hola, soy de Buenos Aires y algo mayor (edad me refiero). Quiero viajar a México (y no sólo al DF) pero no puedo comer ningún tipo de salsa y, menos aún, picante. Hay forma de pedir que me preparen fideos, arroz ó tortas sin nada ? Es que, si no es así, no podré viajar y me ilusiona mucho hacerlo. Es difícil viajar sintiéndote mal. Muchas gracias y un gran cariño a la hermosa gente mexicana, Susana

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información