Praga es una de esas Ciudades Imperiales de la vieja Europa que debemos visitar. Su belleza es tal, y sus edificios tan imponentes, que es imposible no rendirse a sus pies. El casco histórico de la ciudad es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1992 y el Teatro Nacional (Národní Divadlo en checo), uno de sus estandartes. El edificio, al igual que Praga en general, se encuentra en la orilla del río Moldava.

Teatro Nacional de Praga, República Checa
El Teatro Nacional de Praga es una de las instituciones culturales checas más ricas. Su tradición artística fue creada y mantenida por las personalidades más distinguidas en la sociedad. Gracias al aporte de esta tradición, ayudó a preservar y desarrollar las características más importantes de la nación. Entre esas propiedades querían destacar la lengua checa y mejorar la manera de pensar sobre el sentido de la música checa y su dramatismo.
El edificio del Teatro Nacional se inauguró precipitadamente el 11 de Junio del año 1881 debido a la visita de príncipe heredero Rudolf. 11 actuaciones más tarde, el edificio volvió a ser cerrado para retocar los últimos detalles y, en dicho proceso, unos incendios destruyeron la cúpula de cobre por entero. Por ese motivo, la fecha que se considera como verdadera inauguración la situaríamos el 18 de Noviembre del año 1883. El fuego prendió la mecha de un sentimiento nacional y en 47 días, fueron donados 1 millón de florínes para su reconstrucción.
El encargado de dar vida el edificio fue un profesor de treinta y tres años de ingeniería civil en la Universidad Técnica de Praga, el arquitecto Josef Zítek. Las obras comenzaron en el año 1867 y el 16 de mayo de 1868 se colocó la primera piedra. En noviembre se completaron las bases, en 1875 alcanzó la altura total y en 1877 se le añadió el techo. Más adelante hubo un concurso en marcha para elegir la decoración interior del edificio. Su escenario fue elaborado por una comisión especial bajo la dirección de Sladkovský.
Por una parte, se buscaba el espíritu del concepto neo-renacentista de un edificio clásico, y por el otro, se inspiraron por el actual entusiasmo de la mitología eslava y las historias de los Manuscritos. Ambos conceptos se basan en las pinturas de Josef Mánes y se relacionan con el estilo contemporáneo de la pintura del paisaje romántico, también ligado a la historia checa.

Imagen del interior del Teatro Nacional de Praga, República Checa
A día de hoy, el Teatro Nacional lo engloban tres conjuntos artísticos: ópera, ballet y drama. Sus actuaciones se alternan en los edificios históricos del Teatro Kolowrat, Teatro de los Estados y Teatro Nacional. El repertorio que se exhibe no sólo se nutre de la rica herencia clásica, además de ello buscan la calidad de los autores locales y también centran su atención en las variaciones artísticas modernas a nivel internacional.
Las reservas de los tickets se pueden realizar desde Internet o bien desde sus taquillas. Están abiertas desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde y en caso de que se nos haga de noche, las taquillas vuelven a abrir 45 minutos antes de las actuaciones.
Precio
En cuanto a su precio, varía dependiendo de la hora y de la modalidad artística.
- Tarde
- Ópera: CZK 50 – 600
- Drama: CZK 30 – 250
- Ballet: CZK 30 – 450
- Noche
- Ópera: CZK 50 – 1.000
- Drama: CZK 30 – 450
- Ballet: CZK 30 – 1.000
Dirección
Calle Národní trída, Praga 1
Cómo llegar
Si vamos en metro, detenernos en la parada de Národní trída. En caso de acercarnos en tranvía, nuestra parada sería Národní divadlo.
Más información | Narodni Divadlo
Fotografía | Bloogersbase e Interrail
A vista de pájaro | Google Maps