Ciudad del Vino Elciego, Marqués de Riscal en la Rioja Alavesa

5 de abril de 2011

El turismo no sólo vive de su físico para enamorar al viajero a primera vista, también puede engatusarlo a través de su Historia o por medio de su paladar. En Elciego, la bodega más famosa de los Herederos del Marqués de Riscal que se sitúa en la Rioja Alavesa, se darán esos tres conceptos: belleza, Historia y gusto. Los viñedos por sí solos transmiten gallardía, la misma que se intentó conseguir (y se logró) con la construcción del complejo hotelero de Marqués de Riscal. El edificio fue diseñado por Frank O. Gehry, quien rindió un homenaje a estas tierras de vino haciendo que la edificación surgiera del suelo, como si fuera una viña más.

Complejo hotelero Marqués de Riscal, Rioja Alavesa

Como comprenderéis, el hotel no será asequible para todos los bolsillos. De gran lujo, cuenta con 43 habitaciones, repartidas entre el edificio principal y las residencias anexas. Su estilo es vanguardista, siguiendo las curvas que ya empleó Gehry en el Museo Guggenheim de Bilbao. Los materiales empleados son el titanio y el acero inoxidable, habiéndolos pintado con los colores del Marqués de Riscal: oro, como la malla de las botellas de Riscal; plata, como la cápsula de la botella; y rosa, como admiración al vino.

Herederos del Marqués de Riscal no tenían claro que el arquitecto de prestigio mundial quisiera hacerse cargo del proyecto. La manera de convencerlo fue de lo más sencillo: acompañando la oferta con un vino del año del nacimiento de la bodega, concretamente del año 1929. Lógicamente, Gehry no aceptó únicamente por el delicioso zumo de uva pero fue un detalle que, junto con la búsqueda de nuevos retos (él nunca había diseñado una bodega) lo animaron a dar el sí quiero.

La Rioja Alavesa es una tierra fértil, espléndida zona de cultivo e idónea para el arte del vino. Hoy os hablamos de una de sus bodegas, en futuras ocasiones continuaremos con alguna más porque la enología, debido al largo proceso de elaboración, es una demostración de trabajo, paciencia y amor hacia un producto.

La bodega de Elciego es un museo vivo, en el que podremos contemplar la historia de los vinos de los Herederos del Marqués de Riscal. Para localizar la primera bodega necesitaremos viajar en el tiempo hasta 1858, año cuando comenzó a construirse. Debido al incremento de la producción de vino, las bodegas han tenido que ser ampliadas en varias ocasiones. La primera de ellas data del año 1883, se volvería a repetir en el año 1968 y en el 2000 se extendería por última vez. Si nos adentramos en el interior de las instalaciones, utilizadas para la crianza de vino en barrica a día de hoy, tendremos acceso a La Catedral.

Interior Bodega antigua Elciego - Marqués de Riscal, Rioja Alavesa

Se trata de un botellero donde aguarda el mejor de los tesoros, una colección de botellas de todas las añadas producidas desde 1862. Se encuentra en el corazón de la antigua bodega de 1858, auspiciada por angostos pasillos donde los vinos descansan bajo la protección de moho y telarañas. El moho recubre las botellas, conservándolas frescas y protegidas al mismo tiempo. La función de las telarañas, de las arañas que las tejen, reside en combatir las moscas e insectos. Son elementos que pueden alterar la calidad de los vinos y se deben cuidar todos los detalles.

Os hablamos de más de 140 años de Historia concentrada en unos recipientes de vidrio, que se dice pronto.

Queremos dejaros claro que Elciego no es una simple bodega, es una  Ciudad del Vino, un proyecto con el que se intenta acercar al público la manera de entender el mundo del vino. Está compuesto por la antigua bodega de Marqués de Riscal (1858), con el edificio diseñado por Frank O. Gehry anteriormente mencionado, un spa de vinoterapia y un restaurante. Tal y como expresan en su página web,  «la Ciudad del Vino es un château del siglo XXI en el que disfrutar de las diferentes experiencias que ofrece el vino, un mundo lleno de sensaciones vivas».

Avisaros de que el recinto es privado, por lo que si queremos visitarlo, aunque sea para deleitarnos con la fachada de los edificios, deberemos comprar una entrada. Con ella, accederemos a la tienda de las bodegas, nos ofrecerán un vídeo demostrativo donde cuentan la historia de los primeros marqueses, veremos fotografías de las maquetas del nuevo edificio, nos adentraremos en la sala donde se prensan las uvas en unos toneles de tecnología punta, veremos barricas de madera desangrarse por uno de sus costados…

No os contamos más, si queréis saber más, lo único que tenéis que hacer es acercaros a sus instalaciones.

Contacto

  • Dirección: Calle Torrea, 1, 01340 Elciego
  • Teléfono: 945 60 60 00
  • e-mail: reservas.marquesderiscal@luxurycollection.com

Más información | Marqués de Riscal
Fotografía | Ojo Digital y Letras de Viajes
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información