
El Rastro es un mercadillo popular que se celebra cada domingo en el centro de Madrid
Volvemos ahora a la capital española para hablaros de una de sus principales atracciones. Se trata de su famoso mercado de El Rastro, que cautiva y enamora a todo aquel que lo visita a su paso por Madrid.
Cada domingo, el centro histórico de la ciudad se llena de puestos y tenderetes que ofrecen a los compradores los artículos más variados. Ropa, utensilios de cocina, abanicos, calzado, antigüedades y multitud de objetos curiosos nos esperan en el mercadillo más visitado de Madrid. Su ambiente, sus vendedores y sus calles llenas de puestos nos fascinarán.
El nombre de este mercado tiene además un origen bastante peculiar. Antiguamente la zona en la que hoy día se sitúa El Rastro estaba ocupada por las curtidurías, próximas al matadero. Cuando los trabajadores trasladaban a las reses desde el matadero hasta estas curtidurías un rastro de sangre iba marcando el camino; ese mismo rastro de sangre que terminó dando nombre al mercadillo.

En El Rastro podremos encontrar miles de puestos con artículos muy variados
Después de saber su origen, está claro que el nombre no simboliza algo muy agradable, pero, desde luego, el mercado merece la pena. No sólo disfrutaremos de un agradable paseo por una de las zonas más antiguas de Madrid, sino que también podremos volver a casa con algún artículo interesante.
Dentro de este mercadillo encontraremos zonas especializadas en productos determinados. Por ejemplo, la calle Fray Ceferino González es conocida como «calle de los pájaros» por dedicarse a la venta ambulante de animales desde hace años. Hoy en día aún podemos encontrar allí algunas tiendas especializadas en este tipo de venta. Por otro lado, la calle de San Cayetano es conocida como «calle de los pintores» porque allí es fácil encontrar tanto cuadros como materiales de dibujo y pintura.

Las tiendas de antigüedades son uno de los mayores reclamos de este mercado madrileño
En la calle del Carnero y en la calle de Carlos Arniches tendremos la ocasión de encontrar libros antiguos, uno de los mayores reclamos del mercadillo de El Rastro. Y si lo que queremos es comprar o vender revistas o cromos, nada mejor que pasarse por la calle de Rodas, por la plaza del General Vara del Rey o por la plaza de Campillo del Mundo Nuevo. Allí encontraremos lo que íbamos buscando.
Pero, naturalmente, eso no es todo. Otros muchos puestos nos ofrecerán diferentes artículos como postales, ropa, aparatos electrónicos y bisutería, entre otras muchas cosas. Lo mejor es que nunca sabes con qué puedes encontrarte. Por otro lado, ya que estamos de paso por el centro histórico de Madrid, nada mejor que aprovechar el paseo para probar algunos de los platos típicos de la ciudad. En los alrededores de El Rastro encontraremos muchos bares y restaurantes donde poder degustar uno de los famosos platos de bravas o un buen bocata de calamares.

Dar un paseo por El Rastro es algo que no debemos dejar de hacer en nuestro paso por Madrid
Como vemos, ya hay motivos suficientes para dejarse caer por este peculiar mercado. Además, llegar al Rastro es muy fácil, ya que, como decíamos, se ubica en una zona muy céntrica y conocida: el barrio de La Latina. Los más de 3.000 puestos se extienden en torno a la plaza del Cascorro, siendo Ribera de los Curtidores la calle más importante.
Todos los domingos y festivos desde las 9:00 y hasta las 15:00 horas aproximadamente, el mercado de El Rastro abre sus puertas para recibir a todo aquel que esté interesado en visitarlo. Este es, sin duda, el lugar idóneo para los más curiosos e inquietos. Así que, si estamos de paso por la ciudad de Madrid, tenemos ya una cita pendiente. No vale decir que no hemos avisado…
Más información | Wikipedia
Fotografías | Undercrimson, Dee_gee, Ososworks y Uitdragerij
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Plaza Mayor de Madrid