El fotógrafo Ole C. Salomonsen ha tocado el cielo con este segundo trabajo que le ha permitido culminar su proyecto. Su idea original era la creación de un vídeo stop motion capaz de mostrarnos, en todo su esplendor, la belleza de las auroras boreales. Sin duda alguna lo ha logrado gracias a su incansable persistencia para tomar hasta 150.000 exposiciones.
Para crear Celestial Lights ha debido recorrer las zonas septentrionales de Suecia, Noruega y Finlandia. Salomonsen ha dedicado a este fin el otoño del 2011 y las estaciones de invierno y primavera del año 2012. Un tiempo perfectamente aprovechado, como podemos apreciar en el vídeo, que nos permite disfrutar de algunas de las imágenes más bellas que se pueden presenciar en nuestro planeta.
Una obra de esta dimensión requiere el uso de un complejo y variado equipo. Celestial Lights no es una excepción y se filmó empleando diferentes cámaras: Canon 15mm f/2.8, Canon 24mm f/1.4 II, Canon 17-40 f/4, Canon EOS 5D Mark II, Canon EOS 5D Mark III, Nikon 14-24 f/2.8, Samyang 24mm f/1.4 y Samyang 14mm f/2.8. La banda musical que acompaña a las escenas es obra del compositor noruego Kai-Anders Ryan.
Las auroras boreales son unos fenómenos naturales que se producen a consecuencia de la actividad solar. El sol tiene ciclos de 11 años que coinciden con una mayor o menor actividad solar. Actualmente estamos cerrando uno de los ciclos de mayor actividad del astro rey. Podremos observar las impactantes imágenes producidas por las llamaradas solares durante los primeros segundos del vídeo.
Celestial Lights puede considerarse dividido en dos partes, como nos comenta su autor. Una primera donde podremos observar diferentes secuencias de la vía láctea y algunas auroras salvajes, agresivas y rápidas. La segunda, por su parte, es más lenta y majestuosa, habiéndose prestado una mayor atención a los primeros planos.
Una prueba de la calidad de este vídeo es la gran cantidad de secuencias que han debido ser descartadas después de una rigurosa selección, y que el autor piensa conservar para un futuro tercer proyecto. No es extraño que le resultara difícil elegir las más adecuadas para componer este vídeo de menos de cinco minutos.
Si después del visionado del vídeo os quedáis con ganas de observar en persona estas maravillas sólo debéis plantearos viajar a cualquiera de los lugares visitados por Salomonsen. Hemos descubierto una nueva forma de hacer turismo que nos invita a desviar nuestra mirada hacia el cielo.
Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | Una aurora boreal en tu ordenador