Iglesia Santa María de Eunate, Camino de Santiago

10 de abril de 2011

Vamos a unir dos conceptos: religión y turismo; quizás otro más, búsqueda personal y turismo. Os presentamos la iglesia Santa María de Eunate. Orientada en dirección sureste, es un hermoso monumento románico que encontraremos en el Camino de Santiago a nuestro paso por Navarra. Se encuentra a unos 20 kilómetros del sur de Pamplona, en el valle de Valdizarbe, auspiciada en medio de campos de cereal y a escasos 2 kilómetros de la localidad de Muruzabal.

Peregrinos contemplando la iglesia de Santa María de Eunate, Navarra.

Los Caminos de Roncesvalles y Santiago de Somport se unen en este punto. Dado de que la iglesia está alejada de un pueblo y puesto que se han encontrado atributos a la peregrinación jacobea, se dice que fue una iglesia del hospital de peregrinos fundado por los Caballeros Templarios. Nos remontamos a mediados del siglo XII y si traducimos su nombre del euskera, Eunate significa «cien puertas».

Hay otras opiniones en las que se dice que en realidad el nombre de Eunate deriva del término ona ate, o lo que es lo mismo, algo así como decir «la puerta buena», definiendo de esa manera el punto de sublimación hacia lo sobrenatural.

Hay un dato que hace de la iglesia un monumento único y que ha llamado mucho la atención a los estudiosos: sus formas. Es de planta octogonal, un caso muy extraño en el arte Románico, algo diferente a cuanto hayas visto. La iglesia de Eunate está rodeada por una galería de 33 arcos, los cuales tienen decorados sus capiteles. Sus formas varían en el ábside, de estructura pentagonal y se continúan moldeando al lado de la Epístola. Allí, una torreta de planta cuadrada se impone observando la silueta de la iglesia de Eunate, de curvas prominentes. El hecho de que la planta esté centralizada, a pesar de no ser usual en el Románico, os podemos contar que existen otros ejemplos en España. Aunque son casos diferentes a los de Eunate, tenemos la iglesia Vera Cruz en Segovia, de estructura decagonal, y la iglesia de San Marcos de Salamanca, de aspecto circular.

Los peregrinos que se acerquen guiados por su fe, se descalzarán según las palabras que Dios le pronunció a Moises: «¡Moisés, Moisés! No te acerques aquí, quita las sandalias de tus pies porque el lugar en que estás es tierra sagrada. Yo soy el Dios de tus padres». Del mismo modo, antes de entrar rodearán el octógono tres veces en nombre de cada una de las personas de la Santísima Trinidad. Lo cierto es que, cristianos o no, se da el caso de que muchas son las personas que siguen el ritual, quién sabe si por pura superstición.

Iglesia Santa María de Eunate en el Camino de Santiago, Navarra

En Eunate hay un claustro del que todavía se conserva el perímetro de una de sus arquerías. Según los estudios debió de haber otra más en el exterior y entre ambas, bajo la superficie, es donde eran enterrados los peregrinos que morían mientras recorrían el Camino de Santiago.

Cercana al monumento, la construcción más semejante es la iglesia del Santo Sepulcro de Torres del Río, también en Navarra. Ambos edificios comparten simetría, la misma forma octogonal, aunque en Torres del Río faltan los arcos que constituyen a la verdadera rareza de Eunate.

Como curiosidad, deciros que el octógono adquiere simbolismos muy diversos. Para los judíos, el número ocho era el símbolo con el que representaban la resurrección. Asimismo, los edificios con forma octogonal fueron usuales en el arte bizantino y paleocristiano. En definitiva, épocas dispares con fines desiguales.

Podemos acercarnos a Eunate en carretera, en un viaje que probablemente nos lleve más adelante a la ciudad de Estella, otra parada del exigente Camino de Santiago. Sin embargo, si no somos peregrinos, os aconsejaríamos dejar el vehículo para otra ocasión y recorrer parte del camino, ya sea a pie o en bicicleta. Podemos dejar el turismo en las inmediaciones y pasar una agradable velada al calor de la naturaleza y del misticismo que embriaga el paisaje con sus siglos de Historia observando desde el campanario.

Más información | Ctv
Fotografias | Arte Torre Herberos y Piedra sobre Piedra
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información