
Las Islas Palm llaman la atención por su peculiar forma y por todo lo que podemos encontrar en ellas
En ocasiones, quedamos sorprendidos al contemplar lugares tan asombrosos que han sido creados por la inexpugnable mano de la naturaleza. De igual forma, tendemos a alabar imponentes construcciones realizadas por el hombre que parecen sacadas de los más recónditos sueños o de las películas más futuristas.
Una de estas grandiosas edificaciones son las llamadas Islas Palm, tres de las islas artificiales más grandes del mundo situadas en la costa de Dubai, uno de los siete emiratos que integran Emiratos Árabes Unidos. El nombre de las Islas proviene, como puedes imaginar, de sus curiosas formas de palmera. En las Islas Palm podemos diferenciar tres partes que, además, están dedicadas a diversos usos: el Tronco, las Frondas y el Creciente.

Las Islas Palm son edificaciones construidas para viviendas y lujosos hoteles
El Tronco se extiende a más de dos kilómetros de longitud y está considerado como el corazón de la isla porque será donde encontremos la avenida principal. En las Frondas, que simulan el follaje de la palmera, hallamos una zona que es únicamente residencial. En total son 17 frondas, 8 a cada lado y una muy pequeña en la parte superior. Finalmente, el Creciente, rodea a la isla en forma de luna, sirve de rompeolas y cuenta también con hoteles muy lujosos y exclusivos.
Pero eso no es todo, en estas llamativas islas no sólo descubriremos residencias lujosas y grandes hoteles, también playas privadas y un túnel submarino conforman tan singular paraje. Tampoco podemos olvidarnos de uno de los elementos más característicos de la ciudad de Dubai: sus enormes y lujosos rascacielos, que conforman los primeros puestos de las listas de los rascacielos más altos del planeta.

Como en el resto de lugares de Dubai, las Islas Palm cuentan con grandes rascacielos y hoteles muy lujosos
Hay quienes no dudan en considerar a estas islas como unas auténticas maravillas del mundo. El proyecto, desarrollado por Nakheel Porperties, necesitó de cuatro años de planificación y estudios de viabilidad para asegurarse de que las islas no iban a dañar el medio ambiente. Para construirlas fue necesario extraer arena del golfo pérsico que más tarde fue arrojada por un barco y guiada mediante GPS. Las rocas que constituyen los rompeolas fueron colocadas con la ayuda de una grúa y de buzos para que todo quedase lo más preciso posible.
Los nombres de las islas son The Palm Jumeirah, The Palm Jebel All y Palm Deira. El proyecto comenzó en el año 2001 y hasta finales de 2006 no comenzó a ser habitado. Se espera que el conjunto esté completamente terminado para finales de 2015, ya que la tercera isla está aún siendo construida.

La isla de Jumeirah es la más pequeña, pero es posiblemente la más animada
Como vemos, Dubai es, hoy día, un lugar lleno de lujo y modernidad, así como un enorme paraíso fiscal que atrae a grandes empresas multinacionales. Quién iba a pensar hace años que esta modesta ciudad iba a convertirse en lo que es hoy día… los Emiratos Árabes han apostado muy fuerte y están consiguiendo sus propósitos, ya que Dubai se está convirtiendo en un importantísimo centro mundial del turismo.
Además, allí podremos disfrutar del desierto, de la playa, de una gastronomía exquisita, de hoteles asombrosos y de grandes obras arquitectónicas. Eso sí, los privilegios hay que pagarlos, así que no es un lugar para todos los bolsillos y presupuestos de los viajeros. Lo que sí es cierto es que si pensamos darnos un pequeño capricho, Dubai y sus fascinantes Palm Island, pueden ser el mejor destino.
Más información | Wikipedia
Fotografías | Aheilner, Loupiote, Hinzo y Samuel-Leo
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Burj Al Arab, el hotel más espectacular del mundo está en Dubai