iCurrencyPad, conversor de monedas y calculadora para dispositivos Apple

16 de agosto de 2011
Pantallazo de la aplicación para dispositivos Apple de IcurrencyPad

Pantallazo de la aplicación para dispositivos Apple de IcurrencyPad

Al comenzar el siglo XXI desaparecieron muchos quebraderos de cabeza a los viajeros gracias a la irrupción de una moneda única en la mayor parte del territorio del viejo continente. Sin embargo, el mundo es muy grande e incluso Europa tiene muchos países que no operan con el euro.

En el caso de que salgamos al extranjero y no queramos que nos den gato por liebre, estoy seguro de que iCurrencyPad nos será de gran ayuda. Esta aplicación tiene dos funciones básicas: por un lado es un elegante conversor de divisas y por el otro nos sirve de calculadora. Este último punto puede ser más anecdótico debido a que todos los móviles disponen de él pero aunarlo en una misma herramienta nunca resta.

Para ponerle peros a la aplicación debemos ponernos un poco quisquillosos. iCurrencyPad no es gratuita, aunque su precio de 0,79 euros es verdaderamente atractivo. El mayor problema lo veo en el hecho de que de momento sólo está disponible para los dispositivos Apple (compatible con iPhone, iPod touch e iPad con iOS igual o superior a la versión 3.0). Ni rastro de Android por ahora.

El valor de las divisas varía continuamente y con iCurrencyPad podemos estar informados

Ocho son las características principales de este programa según su desarrollador, aunque se podría excluir alguna de ellas sin que nos temblara el pulso.

  • Dispone de una interfaz intuitiva y fácil de usar. Normal. Yo al menos cuando busco el equivalente en euros de una moneda sólo pido un recuadro para introducir la cantidad, una lista donde elegir el tipo de moneda y un botón.
  • Elección de monedas Favoritas. En un dispositivo móvil el espacio vale oro y es una medida lógica si no queremos colgarnos del scroll eternamente. La conversión de libras y dólares americanos no puede faltar pero hay otras monedas que nos harán falta solamente una vez.
  • Sin anuncios. Yo sería el primero en no usar sus servicios si así lo hicieran. Ya tenemos la televisión si lo queremos.
  • Acceso a un listado de más de 150 monedas de todo el mundo. No está nada mal, además que es relativamente fácil que añadan alguna divisa más si se vuelve más común de repente.
Imagen de lo que nos podemos encontrar con la aplicación de conversión de moneda iCurrencyPad

Imagen de lo que nos podemos encontrar con la aplicación de conversión de moneda iCurrencyPad

  • Llegamos a los aspectos verdaderamente interesantes:
    • Gráficos con el historial de cada una de las monedas, ya sea del último día o los cambios sufridos en los últimos 10 años.
    • Programación de actualizaciones, donde podemos dejar que sea de modo automático cada pocos segundos o manual en caso de estar usando roaming.
    • Fuentes de datos variadas, de modo que comparando diferentes bases de datos se consigue disminuir el margen de error.
    • Lista de cotizaciones, familiar para nosotros al ser algo así como las tablas comparativas que vemos en las casas de cambio.

Como podéis comprobar, iCurrencyPad nos sirve tanto si queremos salir de un apuro como si somos de los estudiosos del mercado que queremos estar bien informados para elegir una fecha que nos resulte más beneficiosa para realizar el cambio de divisa durante nuestros viajes.

Más información | Sollico
Descargar | iTunes

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información