
Fotografía de una de las muchas praderas floreadas que conforman el Keukenhof, el Jardín de Europa
Keukenhof («Jardín de la cocina», en neerlandés), es todo un descubrimiento para quienes visitan Holanda. Estos particulares jardines están situados entre las localidades de Hillegom y Lisse. Es conocido como el jardín floral más grande del mundo y también uno de los más visitados y fotografiados. Paseando por él encontraremos todas las clases de flores que alcancemos a imaginar: jazmines, tulipanes, lilas, rosas, narcisos… Y es que son casi siete millones de flores y al menos 2.500 árboles, los que dan color a este precioso jardín.
Sólo con entrar al jardín, nuestra vista se perderá entre tanta variedad de colores. El aroma que acompañará nuestro recorrido será de lo más dulce y agradable. Eso sí, el único inconveniente es que este parque sólo se puede visitar en todo su esplendor entre el 18 de marzo y el 16 de mayo. En ocasiones se abre en otras épocas, pero básicamente se hace para cubrir algún que otro evento o exposición. Más de 600 personas trabajan durante el tiempo restante para que los jardines estén impecables en la fecha de su apertura.

Los campos de flores del Keukenhof están perfectamente cuidados y tienen formas asombrosas
El jardín se encuentra dividido en cuatro grandes zonas, a modo de pabellones, cuyos nombres provienen del apellido de la familia real holandesa de los Orange:
- Pabellón Oranje Nassau
- Pabellón Willem Alexander
- Pabellón Reina Beatriz
- Pabellón Reina Juliana
Cada temporada, el Keukenhof elige una temática que da forma y cambia un poco sus jardines. En 2009, por ejemplo, el honor fue para Nueva York; mientras que en 2010, fue para Rusia. Sin embargo, este 2011, el tema del jardín ha sido: «Alemania, Tierra de poetas y filósofos«, para lo que se ha creado un gran mosaico de tulipanes representando la Puerta de Brandenburgo de Berlín. No sólo encontraremos preciosas flores en el jardín, también encontraremos amplias praderas, bellos canales con cisnes y zonas de relax para tumbarse un rato y disfrutar de la tranquilidad. Y por si fuera poco, además de disfrutar de un día de aire libre en el parque, podremos tomar nota de las últimas tendencias florales para nuestro hogar y de lo último en mobiliario de exterior.

En el Jardín podremos disfrutar de un tranquilo paseo en barca contemplando los campos de flores de nuestro alrededor
En el Jardín de los Aficionados encontraremos numerosas macetas que han sido realizadas con materiales reciclados, un modo de enseñarnos que podemos cuidar del medioambiente y a la vez crear objetos bonitos y útiles. Y una vez que pensábamos que el jardín no podría asombrarnos más, entramos al invernadero Willem Alexander, donde nos daremos cuenta de que la bellaza de estos jardines no tiene límites. En este Invernadero podremos disfrutar de un paseo en barca, mientras contemplamos los tranquilos campos de bulbos que rodean la zona. Además, numerosos narcisos y tulipanes nos dejarán maravillados nada más acceder al lugar.
Retomando las primeras palabras de este artículo, cuenta la leyenda que fue Jacoba de Baviera quien dio el nombre a estos bellos jardines de Keukenhof. El nombre significa «Jardín de la cocina» porque Jacoba, cuando entró en estos jardines, sintió que olía igual que la cocina y las especias que usaban en su palacio. A partir de entonces, estos jardines quedaron bautizados como Keukenhof.

Sus lagos e interminables avenidas de tulipanes, hacen del Keukenhof el jardín floral más grande del mundo
Si queremos hacer un alto en el camino, podemos parar en alguna de las tiendas típicas del jardín donde podremos comprar semillas y flores, entre otros artículos. También encontraremos otras tiendas y restaurantes a nuestro paso. El precio de la entrada para los adultos es de unos 13.50 euros y para los niños es de 6 euros. Si vamos a estar unos días por Holanda, la visita a estos jardines de Keukenhof, puede ser una opción inmejorable. No habrá nadie que no disfrute del paseo y que no aprecie el gran encanto de este jardín que es, además, uno de los más bellos de todo el mundo.
Más información | Web oficial de Keukenhof
Fotografías | Hetty 51, Luurytraveladvisor, Angelo Bosco y Purplecloud
A vista de pájaro | Google Maps
2 Comentarios
Realmente bonito.
Creo que es un buen lugar para vivir, Holanda.
Saludos
¡Imaginá el olor de estos jardines!
Rail Europe Conexión