
La Pagoda del Emperador de Jade es uno de los templos más visitados de Saigon
La Pagoda del Emperador de Jade, también llamada Pagoda Phuoc Hai Tu o Templo de Ngoc Hoang, se encuentra en la ciudad vietnamita de Saigón, en Vietnam. Es un impresionante templo repleto de estatuas en las que destacan sus posturas, los colores y los bellos ropajes que portan. Se edificó gracias a las limosnas de un monje llamado Liou Ming en el año 1909 y su construcción fue llevada a cabo por la comunidad canctonesa de la ciudad de Ho Chi Minh.
Aunque es principalmente seguida y venerada por budistas, en su interior encontraremos una mezcla de símbolos y elementos que proceden tanto del budismo como del taoísmo. Además, cabe destacar que la Pagoda ha sido reconocida como Reliquia Nacional Arquitectónica y Artística.
Antes de acceder al interior nos encontraremos con una bella entrada, precedida por un patio repleto de estanques y albercas en las que nadan pequeños peces y tortugas. Si nos fijamos, en el portal de acceso a la Pagoda, se haya escrita una inscripción en chino: La única luz se encuntra en el cielo. Este motivo está rodeado de dos grandes estatuas que representan a Tho Than, el Dios de la Tierra; y a Mon Quan, el Dios de la Puerta.

Es habitual ver incienso encendido para honrar y venerar a los dioses
Una vez que nos adentremos en el interior del templo, podremos comprobar que su decoración no tiene nada que ver con el exterior, ya que se trata de una pagoda muy ornamentada, con infinitud de tallas que decoran los marcos de las puertas, salas en las que hay altares que veneran a una gran varidad de dioses, con esculturas deslumbrantes. Todo ello acompañado del característico olor a incienso que hace del lugar algo más místico y espiritual.
La sala principal es la que acoge al Rey de Todos los Cielos, el Emperador de Jade, también llamado Ngoc Hoang. Está protegido y rodeado por los Tu Dai Kim Cuong, los Cuatro Grandes Diamantes, que ejercían de guardianes para escoltar al Emperador. A su alrededor podemos observar a Phat Mau Chuan De, la madre de los Budas del Norte, del Sur, del Este, del Oeste y del Centro, rodeada de los cinco citados hijos y esculturizada como una imagen de tres cabezas y 18 brazos. Por otra parte, a la izquierda del Rey de Todos los Cielos, encontramos a Ong Bac Be, la estatua que representa la reencarnación del Emperador, sosteniendo una espada.

En la Sala de los Diez Infiernos abundan estos impresionantes paneles
Frente a la imagen del Emperador de Jade se ubican otras seis figuras, dispuestas tres en el lado izquierdo y otras tres en el derecho. Las tres primeras son Bac Dau, el Dios de la Longevidad y Dios de la Estrella Polar del Norte, flanqueado por sus dos guardias. Las otras tres siluetas se tratan de Nam Tao, el Dios de la Felicidad y Dios de la Estrella Polar del Sur, junto con sus dos protectores.
Una de las salas más impresionantes es la denominada Sala de los Diez Infiernos. En ella se ubica Thang Hoang, el Rey del Infierno y Jefe del Averno, acompañado por su caballo rojo representado por una escultura a tamaño natural. Junto a ellos podremos observar a Quan, el Dios del Yin; Quan, el Dios del Yang; y a los Thu Ong Thien Phat Ac. Cuatro dioses cuya función es repartir castigos o premios y recompensas a los hombres según sus acciones. Sin embargo, lo más llamativo y hermoso de esta sala son sus paredes, formadas por diez paneles de madera cincelada y esculpida en la que se dibujan los castigos y barbaridades que esperan a los pecadores en cada uno de los diez infiernos.

Imagen del interior de la Sala de las Mujeres
Otra de las salas más visitadas es la Sala de las Mujeres, en la que se alinean en dos filas una docena de ellas que rezan a su diosa, Kim Hoa Thanh Mau, Diosa de las Madres, y que se sitúa en el centro de la habitación. Cada una de las doce mujeres representa una virtud o un vicio, además de un año del calendario chino. Por otra parte, las podemos ver rodeadas de niños. Finalmente, podremos acceder a traves del lateral derecho de la Pagoda del Emperador de Jade a la terraza de la misma desde la cual podremos disfrutar de la azotea repleta de tejas de cerámica de color verde, con imágenes de dragones y figuras proveniente de la mitología.
La Pagoda del Emperador de Jade se sitúa en la Calle Mai Thi Luu y permanece abierta todos los días de la semana desde las 7.30 hasta las 18 horas. Si deseamos acudir a ella en una fecha señalada, la ideal es en el cumpleaños del Emperador, que se celebra el noveno día del primer mes lunar, cuando se celebra el Culto Celestial, mediante el cual se realizan ofrendas de comida y se quema incienso.
Más información | Vietnam Open Tour (en inglés)
Visto en El Pachinko
Fotografías | auldhippo, leftride, rgc.vietnam002 y atomfoto
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Ham Ho, una preciosa reserva natural en el sur de Vietnam