
En el río de San Lorenzo, en la frontera de Canadá y Estados Unidos, nos encontramos con las Mil Islas, un conjunto de cientos de bellos islotes
Nos dirigimos hasta el río San Lorenzo, ubicado en la frontera de Estados Unidos y Canadá, para ver una de las formaciones naturales más increíbles que el hombre haya podido imaginar. Nos encontramos concretamente en la zona nordeste del lago Ontario; allí seremos testigos de uno de los archipiélagos más bellos y singulares del mundo, conocido como las Mil Islas (Thousand Islands, en inglés).
Como bien indica su nombre, este conjunto de islas e islotes suman más de 1.000 islas, aunque recuentos recientes confirman que el número asciende hasta 1.800, aproximadamente. Todas ellas se extienden por una superficie de 80 kilómetros, en la masa de agua más fresca del mundo.
Se piensa que el archipiélago proviene de la Gran Era de Hielo, que dio lugar tanto a los cientos de formaciones rocosas del lago Ontario como a su baja temperatura. Antaño, las Mil Islas fueron habitadas por varias tribus indígenas que llamaban a esta zona manatoane, cuyo significado es «jardín del gran espíritu». Sin duda, un nombre que hace gala de las magníficas características del lugar, cuya tranquilidad, paz y serenidad nos invadirán mientras paseemos por las tranquilas aguas que rodean cada uno de los islotes.

En cada una de las islas que forman las Mil Islas encontraremos desde pequeños refugios hasta grandes mansiones
Cada isla que forman este conjunto es diferente de las demás. Las hay de todos los tamaños y formas. La isla más grande alcanza los 127 kilómetros cuadrados, y la más pequeña no puede albergar más que una pequeña vivienda. Algunas de ellas fueron compradas por algunos magnates a comienzos del siglo XX y otras han sido adquiridas por conocidos cantantes y actores, como Madonna o Tom Hanks.
Aunque algunas de las islas se encuentran deshabitadas, muchas de ellas se han convertido en campos de golf, resorts o lujosas residencias de verano de sus propietarios. Los que no tenemos la suerte de poseer un trozo de este paraíso, al menos podremos disfrutar de las vistas que nos ofrece, ya que tendremos la oportunidad de navegar por las calmadas aguas a bordo de un velero o de algunas de las embarcaciones que ofrecen pequeños cruceros por toda la zona.
Para los que deseemos conseguir una vista desde las alturas para hacernos una idea de la composición de todas las islas, también existe la posibilidad de tomar uno de los vuelos que se realizan con ultraligeros y que sobrevuelan los cientos de islotes que conforman las Mil Islas. Todos aquellos que han realizado el vuelo coinciden en que es un paisaje absolutamente único y sensacional.

La isla más conocida de las Mil Islas es la Isla del Corazón, donde se ubica el castillo de la familia Boldt
De entre todas las islas y sus correspondientes construcciones destacan dos castillos conocidos por su historia. El primero de ellos es el castillo de Boldt. George Bolt compró en 1900 una de las Mil Islas en forma de corazón para construir un lujoso castillo para su esposa. Sin embargo, cuatro años después, su amada falleció de manera repentina, por lo que Bolt dejó el castillo a medio hacer. No fue hasta 1977 cuando las autoridades adquirieron dicha isla y reformaron su castillo, que en la actualidad es frecuentemente visitado por miles de turistas y viajeros de todo el mundo.
El segundo es castillo es el Singer Castle, o «castillo del Cantante», conocido debido a que se trata de una residencia de cuatro pisos elegantemente decorada, aunque repleta de pasadizos secretos y torreones, a la que también podremos acceder con las visitas guiadas que se organizan.
Sin duda alguna, las Mil Islas son uno de los puntos imprescindibles para conocer si viajamos hasta el río San Lorenzo. Eso sí, solo podremos visitar las Mil Islas cuando haga buen tiempo; normalmente a partir de abril, ya que, en invierno, ¡el lago se hiela!
Más información | Wikipedia (en inglés)
Fotografías | wenzday01, cohensharli y Guddemischi
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Parque Nacional Banff, aventura en las Montañas Rocosas canadienses y El parque Lynn Canyon de Vancouver y su puente colgante
Un comentario
Realicé este paseo con mis dos hijos en julio 2015, fue espectacular y las atenciones del capitán del crucero extraordinario nos invito a conocer la cabina y permitió que manejáramos un rato…. a la vez nos explico detalladamente la historia de 1000 islas. El castillo muy bello y romántico en la entrada realizaron un corazón lleno de flores.