
En la zona más alta de Budapest se encuentra el bastión de los Pescadores, uno de los miradores más conocidos de la ciudad
Cuentan que, allá por el siglo XIII, siete tribus magiares atravesaron los montes Urales para establecerse en lo que conocemos hoy como Hungría. Y, a partir de ese momento, comenzó la historia de este país, así como la gran dinastía de Árpad, el hijo de Álmos, el líder más importante de las siete tribus.
En esta ocasión visitaremos un emplazamiento dedicado a Töhötöm, Elod, Ond, Tas, Huba, Kond y Álmos, así como al pueblo que los acompañó, ubicado en Budapest, la capital de Hungría. Se trata de una gran terraza ubicada en la colina de Buda, compuesta por siete torres, una por cada tribu. Es conocida como el bastión de los Pescadores, o Halászbástya, uno de los miradores más impresionantes del país.
Se encuentra en Buda, la parte más alta de la ciudad, ubicada a orillas del río Danubio. Fue el arquitecto Frygyes Schulek el diseñador de esta increíble obra que tardó casi 20 años en finalizarse, en el año 1902. Se utilizó el estilo neogótico y neorrománico como fuente de inspiración para dar forma a la gran terraza con vistas panorámicas, que alcanza los 140 metros de largo.

En el interior del bastión de los Pescadores se encuentra una estatua que representa al rey Esteban I
El bastion de los Pescadores, denominado así debido a que se trataba de un grupo de pescadores los que se ocupaban de defender este emplazamiento en la Edad Media, es un recinto amurallado repleto de escaleras, paseos, terrazas y pasadizos construidos con piedra blanca y rodeados de zonas verdes. En la estancia también encontraremos un gran número de rincones y esquinas, que nos ofrecerán una vista y un paisaje aún mejor que el anterior.
Como hemos comentado anteriormente, el mirador dispone de siete torres de igual tamaño, excepto una de mayor altura dedicada a Árpad, el líder magiar más importante. A dichas torres podremos acceder a través de las escaleras y galerías que nos conducen hasta los balcones de cada uno de los torreones, lugar cuyas vistas dejarán boquiabierto a cualquier viajero.
Desde el bastión de los Pescadores podremos contemplar la belleza del Parlamento de Budapest, la inmensidad del río Danubio, en el que se encuentra la singular Isla Margarita, el antiguo puente de las cadenas o el distinguido palacio Gresham, sin olvidarnos de la zona de Pest, ubicada al otro lado del río Danubio.

Desde el bastión de los Pescadores podremos disfrutar de las mejores vistas de Budapest
Por otra parte, en el interior de la zona donde se encuentra este impresionante mirador, fue colocada en el año 1906 una estatua del rey Esteban I de Hungría, hijo de Árpad y nieto de Álmos, santificado por sus múltiples actos de fe y bondad. En el pedestal, sobre el que se encuentra situado este personaje a caballo, podremos apreciar varias imágenes y figuras, que representan los momentos más importantes de la vida de este querido rey. Además, en las inmediaciones de este mirador, símbolo de Budapest, también encontraremos la Iglesia de San Matías, un templo cristiano del siglo XV conocida por albergar las tumbas de Béla III y Ana de Antiochia.
Cómo al bastión de los Pescadores
El bastión de los Pescadores se encuentra en la orilla de Buda del río que atraviesa la ciudad, el Danubio. Para llegar hasta esta zona podremos hacerlo a bordo de las líneas de autobús 5, 16, 16A, 78 y 116 hasta la parada Szentháromság tér.
Precio
Entrar al mirador es bastante económico, ya que durante el día solo deberemos pagar 420 forints húngaros, apenas 1,40 euros. Sin embargo, desde las 18 horas hasta las 21 horas podremos acceder de manera gratuita.
Por todo ello, el bastión de los Pescadores es uno de los lugares más conocidos y visitados de la capital húngara, por lo que se trata de uno de los puntos de visita obligados en nuestro viaje a Budapest.
Más información | Wikipedia
Fotografías | a_marga, a_marga y Kieran Lynam
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Plaza de los Héroes en Budapest