El Monte Saint Michel está situado en Francia, más concretamente en la baja Normandía. Se trata de una bahía bañada por el Océano Atlántico, que se construyó en el año 709, pero a medida que pasaron los años, fueron añadiéndose edificios como criptas, monasterios o iglesias. Es tal la magnitud e importancia del lugar que tiene la categoría de Grand Site National de Francia, fue declarado Monumento Histórico en 1.862 y, en el año 1.979, la Unesco lo consideró Patrimonio de la Humanidad. Todo ello solo evidencia que, gracias a su legado y riqueza histórica, nuestra visita será como una vuelta al pasado, donde nos sentiremos partícipes de la historia francesa.

Monte Saint Michel, Francia
Lo más impresionante del Monte Saint Michel es su Abadía, que se encuentra amurallada y está construida en honor al Arcángel San Miguel. Dado que se encuentra en una montaña con forma de pirámide, todos los edificios que se levantaron en esta isla, que no llega a un kilómetro de extensión, se realizaron de forma magistral y prodigiosa. Su arquitectura es medieval, en especial proveniente de los siglos XI a XVI, época donde recibió a miles de peregrinos cristianos que buscaban conocer el templo que se dedicó al Arcángel San Miguel.
En ella se incluye el Claustro, que no podemos dejar de visitar, y que fue construido por los monjes benedictinos en el siglo XIII. Tiene un estilo gótico, y nos sorprenderán sus columnas de granito rojo y sus impresionantes vistas de toda la abadía y del mar, ya que se erige a unos 88 metros de altura. Además, en esta pequeña ciudad medieval, tendremos la oportunidad de ir a misa en las iglesias de su interior y disfrutar de una visita guiada para conocer todos los recovecos y secretos del lugar.

Interior Abadía, Monte Saint Michel
No podemos irnos del Monte sin visitar sus museos, que nos ayudarán a conocer su historia y sucesos más importantes. En el Archéoscope, a través de un representación vía multimedia y con las técnicas más modernas, nos mostrarán el proceso de construcción de la Abadía, guiándonos cronológicamente a lo largo de los años y explicándonos con todo lujo de detalles las anécdotas, aventuras o incidentes que ocurrieron mientras se edificaba el Monte Saint Michel. En el Museo Histórico tendremos la oportunidad de observar colecciones antiguas que incluyen pinturas, esculturas, representaciones de la Edad Media o muestras de armas para hacernos una idea de como vivían en el pasado los habitantes del lugar.
También podemos visitar el Museo del Mar y la Ecología donde, a través de un mecanismo de video y audio, nos explicarán los cambios de las mareas, y como afectaron en el pasado a la bahía que se albergaba el Monte Saint Michel. Asimismo, se encuentran expuestos una colección de unos 250 tipos de buques antiguos, que podremos contemplar y que son tan diferentes a los modernos y actuales. Por otra parte, se encuentra abierta al público la Casa de Tiphaine, procedente del siglo XIV, donde vivía Bertrand du Guesclin. En ella, tendremos la oportunidad de apreciar muchos de los enseres con los que convivían Constable y su mujer Tiphaine, como muebles, pinturas o tapices.

Calles Monte Saint Michel
La Iglesia Parroquial de Saint Pierre procede del siglo XVI y está dedicada a San Pedro. A su alrededor, todavía se encuentra su cementerio y, en su interior se hayan muchos objetos de gran valor histórico. Algunos de ellos son una estatua de la Virgen con el Niño, realizada en el siglo XVI; una pila bautismal utilizada en XIII; una ventana ideada en el siglo XV; una barra de altar, que los entendidos datan del año 1.660; y una copia de la estatua de San Miguel.
Respecto al alojamiento, la Abadía está completamente adaptada a los turistas, por lo que podremos encontrar hoteles en la entrada del dique o en la montaña; así como numerosos puestos de comida y restaurantes, que nos proporcionarán bocadillos y merienda para llevar si deseamos pasar el día recorriendo los rincones del lugar. Igualmente, también hay un gran número de tiendas de regalo; especializadas en los manjares típicos del lugar; o de libros, por si nos apetece comprarnos un ejemplar que recoja toda la información del Monte Saint Michel.
Más información | Oficina de Turismo Monte Saint Michel
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | pienso para gatos, schermpeter42 y BnM