
El Parque Nacional Yosemite es un increíble paraje estadounidense ubicado en California
El Parque Nacional Yosemite o Yosemite National Park para los de Shakespeare, es una increíble área verde ubicada en la ladera de Sierra Nevada, California, en Estados Unidos. Desde 1984 está considerada como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, ocupando más de 3.000 kilómetros de terreno californiano repleto de cascadas, transparentes ríos y acantilados de granito. Aunque sin duda lo que más destacan son sus secuoyas gigantes.
La zona más frecuentada es el Valle de Yosemite, aunque apenas alcanza el 1% del terreno total del Parque. Esto es debido a que en este sector se encuentran una gran parte de los saltos de agua y formaciones rocosas del lugar. Los lagos, senderos y prados también son espectaculares, en especial en la primavera, cuando Yosemite se cubre de color y las flores silvestres aparecen en cada esquina y recoveco del Parque.
Al sur del Valle de Yosemite se encuentra un inmenso bosque de secuoyas gigantes llamado Mariposa Grove. Aunque hay varias arboledas más de esta especie milenaria, en Mariposa Grove encontraremos más de 500 secuoyas, superando algunas de ellas los 3.000 años de edad. Pasear por estos altos y antiguos árboles es una sensación impresionante, nos sentiremos diminutos ante una imagen tan abrumadora.
Otro de los lugares que no nos podemos perder es el mirador más espectacular del Parque Nacional Yosemite. Conocido como Glacer Point, podremos abarcar con nuestra mirada bellas cascadas, impresionantes lagunas y las increíbles montañas y rocas de granito que se hallan en Yosemite. Aunque únicamente abre desde finales de mayo hasta principios de noviembre, es el lugar perfecto para contemplar la puesta de sol californiana e incluso pasar la noche para observar las estrellas. Realmente asombroso.

Uno de los principales atractivos son las milenarias secuoyas que habitan el Parque Nacional Yosemite
Por otra parte, las actividades para realizar en el interior del Parque Nacional Yosemite son múltiples y variadas. Una de las más frecuentes es realizar senderismo a través de sus más de 1.300 kilómetros de caminos adaptados para tal uso. A través de las múltiples rutas en las que se dividen los senderos, conoceremos los rincones más impresionantes de esta zona estadounidense. Otra opción es realizar excursiones pernoctando en el interior del Parque durante varios días. Es la mejor forma de conocer todas las caras del Parque.
Si andar nos parece aburrido, también hay otras posibilidades para conocer Yosemite. Una de ellas es recorrer el Parque en bicicleta gracias a sus más de 12 kilómetros de zonas pavimentadas. Si por el contrario preferimos algo más ecuestre, también podremos visitar dicho emplazamiento montados a caballo, ya que los senderos marcados también están adaptados al paso de dicho animal.
La escalada también está permitida en Yosemite. Hay zonas tanto para alpinistas expertos como para aficionados, por lo que es el lugar perfecto para soltar un poco de adrenalina y ver el Parque desde las alturas. Si no te gustan los desafíos, puedes optar por algo más tranquilo y que requiera un poco de paciencia, como la pesca. Desde mediados de abril hasta mediados de noviembre, se puede realizar esta actividad en los ríos, arroyos, lagos y embalses del Parque, aunque cabe destacar que en algunos de ellos está permitido pescar durante todo el año.
En la época de verano es habitual ver a los visitantes y viajeros bañarse en algunos de los ríos del lugar y en algunas cataratas en las que está permitido. El rafting es otra de las actividades frecuentemente realizadas en esta época del año, ya que es posible alquilar un bote o un kayak para descender sobre el río Merced.

Impactantes cataratas abundan por todo el perímetro del Parque Nacional Yosemite
Por el contrario, en invierno predominan deportes en los que la nieve y el hielo son los principales protagonistas. Podremos realizar esquí y snowboard en las montañas del Parque, así como practicar el patinaje sobre hielo en las pistas al aire libre que se encuentran en el Valle de Yosemite.
Finalmente, y como no podía ser de otra manera, las aves son una distracción frecuente entre los viajeros que visitan este increíble lugar. El Parque es un inmenso hábitat en la que residen de manera permanente y transitoria más de 100 especies voladoras, y por ello se trata de un observatorio de aves de increíble valor natural. Las podremos observar alrededor de los ríos y lagunas, anidando en coníferas, pinos y robles o sobrevolando los valles y praderas.
Horario y precios de entrada al Parque Nacional Yosemite
El Parque Nacional Yosemite se encuentra abierto todos los días del año, las 24 horas del día. Cabe destacar que, pese a ello, hay zonas cerradas durante algunas épocas del año, debido especialmente a las fuertes nevadas que soporta el lugar. Sin embargo, desde finales de mayo hasta finales de octubre, el Parque se encuentra abierto en su totalidad, por lo que es la mejor época para conocerlo.
Si acudimos en coche, el precio de acceso es de 20 dólares e incluye el vehículo y el paso a todos sus ocupantes. De lo contrario, el precio por persona es de 10 dólares, aunque los niños menores de 15 años pueden acceder a él de manera gratuita. En caso de viajar en un vehículo comercial, se aplicarían una serie de tasas que oscilan entre los 25 y los 300 dólares, en función de la capacidad del mismo.

Imagen de un pequeño rincón del Parque Nacional Yosemite
Secuoyas gigantes y milenarias, cascadas de infarto, valles y prados dignos de postal, y un sinfín de actividades al aire libre en un emplazamiento realmente espectacular. Y tú, ¿cuál es tu excusa para quedarte en casa? ¡Porque yo no me lo pierdo!
Más información | Parque Nacional Yosemite
Fotografías | Ana Maria Oss, Mono Andes, God of War y sacksand
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Sacred Lands Eastern California, un time-lapse para hacer volar la mente
Un comentario
QUE SE HACE PARA QUE APAREZCA LO MEJOR DE HONDURAS EN SU PAGINA?