
La Catedral de Catania es uno de los lugares más visitados de la ciudad y un buen ejemplo del arte barroco italiano
Seguimos descubriendo cuáles son los lugares más interesantes de la ciudad de Catania. Para ello, nos vamos ahora hasta su famosa Plaza del Duomo donde se encuentra, como es de imaginar, el Duomo. Para el que ande un poco perdido, esta palabra en italiano designa al templo cristiano donde tiene cátedra el obispo. Es la iglesia principal de cada diócesis que en español conocemos como “catedral”.
El conjunto se presenta como un magnífico ejemplo del barroco italiano y como uno de los puntos más turísticos de la ciudad. La Catedral está construida en honor a Santa Ágata, una joven que, según el cristianismo, tuvo que sufrir grandes torturas por el cónsul romano y prefirió sacrificar su vida antes que su fe. En el interior, se conservan los restos de esta Santa y los de algunas figuras importantes como el músico de Catania Vincenzo Bellini o algunos miembros de la familia real de Aragón.
La construcción de la Catedral de Santa Ágata se comenzó en el siglo XI por el rey Roger II, sobre lo que eran unas termas romanas. Vaccarini fue el principal arquitecto, quien además hizo una gran labor de restauración tras el terremoto de 1963. La fachada, obra también de Vaccarini, cuenta con columnas de dos órdenes diferentes y con una escultura de Santa Ágata en la puerta principal. Por otro lado, en la cúpula de la Catedral, se observa uno de las mejores muestras del estilo barroco por su fuerte carga ornamental.

La fachada de la Catedral de Santa Ágata es obra de Vaccarini, un importante arquitecto siciliano
Una de las partes más interesantes, artísticamente hablando, es el interior del Duomo, ya que tendremos la ocasión de apreciar una buena cantidad de frescos y pinturas. También, adentro, se encuentra un sarcófago romano con los restos de algunos soberanos de la corona de Aragón.
En el ábside derecho podremos ver el lugar más importante de la catedral: la capilla de Santa Ágata. En este punto es muy frecuente encontrarse con algunos feligreses que oran a la Santa desde la verja. A la izquierda, se sitúan los tesoros de la Santa y un arca gótica con sus reliquias y un famoso busto de plata creado por Giovanni di Bartolo. Eso sí, contemplar estas piezas artísticas no es posible todos los días. Únicamente podremos hacerlo en los días festivos de Santa Ágata, es decir, entre el tres y el cinco de febrero.
Por último, cabe mencionar que bajo esta bonita catedral, están las llamadas Termas Achilianas. Aunque es difícil conocer con exactitud de qué época son, sí hay una inscripción griega en donde se ve que se produjeron trabajos de reparación en torno al 434 d.C.

Escultura de Santa Ágata en la fachada de la Catedral de Catania
Si tenemos previsto una visita a la ciudad siciliana de Catania, no podemos olvidarnos de esta histórica y bella catedral barroca. Tampoco podemos pasar de largo el hecho de que se encuentre en un lugar tan privilegiado como la plaza a la que le da nombre, el punto más famoso de la ciudad donde veremos también al famoso U Liotru. Pasear por esta zona es más que recomendable tanto de día como de noche.
Visto en La Sicilia
Fotografías | Photolabxl, Poweredshoots y Chapwoman
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Castillo Ursino, un lugar con mucha historia en la ciudad de Catania