La parroquia de San Jerónimo el Real en Madrid

La parroquia de San Jerónimo el Real, conocida popularmente como "Los Jerónimos", fue y sigue siendo uno de los monasterios más importantes de Madrid
11 de marzo de 2013
Etiquetas
parroquia san jeronimo el real

Vista de la fachada de la parroquia de San Jerónimo el Real | Fmpgoh

Que Madrid es una capital repleta de interesantes monumentos que visitar no es nada nuevo. En Viajeros Blog, son ya muchas las construcciones arquitectónicas religiosas que os hemos presentado. Esta vez os queremos hablar de la majestuosa parroquia de San Jerónimo el Real, popularmente conocida como «Los Jerónimos«, que, situada en pleno centro de la ciudad, representa uno de los monasterios más importantes y representativos de la capital.

La parroquia la encontramos a espaldas del famoso Museo del Prado y representa una de las iglesias con más historia de la ciudad. Se conoce que la primera fundación de la Orden de San Jerónimo en Madrid se remonta a 1464, año en el que el rey Enrique IV de Trastámara mandó construir el monasterio de Santa María del Paso, a orillas del Manzanares. Años después, en 1502, la reina Isabel la Católica concedió a los monjes jerónimos de ese monasterio un nuevo asentamiento, más cercano a la corte, pasando a ser conocido como el Prado de San Jerónimo. En poco tiempo, el monasterio se convirtió en uno de los centro más representativos de la corte.

san jeronimo el real interior

Imagen del interior de la iglesia, en la que se celebra cada día una de las misas más populares de la capital | Patricia Chimeno

Durante la segunda mitad del siglo XIX, en la iglesia se llevaron a cabo hasta dos obras de restauración, siendo realizada la primera por el arquitecto Narciso Pascual y Colomer (entre 1848 y 1859), en la que se le añadieron nuevos elementos, como las torres, y la segunda por Enrique María Repullés y Vargas, que llevó a cabo la restauración definitiva y permitió su inauguración como parroquia en 1883.

De estilo gótico, la iglesia está declarada monumento nacional desde 1925. Se erige sobre una planta de cruz latina y está compuesta por una nave central, crucero y cinco capillas. Si nos fijamos en el exterior, la portada, realizada por Ponciano Ponzano, está formada por un gran arco campanel y representa la natividad de la Virgen María. En cuanto a los laterales, podemos observar cómo los arbotantes y contrafuertes vienen rematados con elementos decorativos y florones.

En cuanto al interior, y como decíamos, está constituido por una sola nave con crucero, ábside y coro alto a los pies. A cada lado encontramos cinco capillas, las cuales fueron objeto de la restauración que tuvo lugar en el siglo XIX.

los jeronimos exterior

La parroquia se encuentra a escasos metros de los famosos jardines del Museo del Prado | Dalbera

Horarios y precio de entrada

En cuanto a los horarios y el precio, la entrada a la parroquia es gratuita. Los horarios varían según los meses del año. Así, de septiembre a junio permanece abierta de 10 a 13 y de 17 a 20:30, y en julio y septiembre, de 9:30 a 13 y de 17 a 20:30 horas. Además, la parroquia celebra cuatro misas diarias de lunes a viernes, tres los sábados y hasta cinco los domingos.

Por último, es también interesante saber que Los Jerónimos ofrece una gran variedad de actividades relacionadas con la iglesia y el culto, como clases de catequesis, reuniones de señoras de la parroquia, cursos de Biblia y coro parroquial, y celebraciones como bautizos, comuniones y confirmaciones.

Más información | Parroquia de San Jerónimo el Real
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Torrespaña, ‘el Pirulí’ de la calle O’Donnell de Madrid

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información