Torrespaña, 'el Pirulí' de la calle O'Donnell de Madrid

Torrespaña, el centro de telecomunicaciones de la calle O'Donnell de Madrid, más conocido como "el Pirulí", acaba de cumplir 30 años. Inaugurado en 1982, mide 220 metros y se encarga de dar servicio audiovisual a los principales radiodifusores españoles
10 de junio de 2012
Etiquetas
torrespaña madrid

'El Pirulí' de la calle O'Donnell, y el Cuatro Torres Business Area al fondo

Si os hablamos de Torrespaña, una famosa torre en el centro de Madrid, ¿la recordáis? Probablemente no os suene su nombre así pero, en cambio, si os mencionamos “el Pirulí”, ¿verdad que en seguida sabréis de qué estamos hablando?

Hoy volvemos a la capital española para hablar del Centro Emisor Torrespaña, conocido por la mayoría como “Pirulí”, situado en la calle O’Donnell. Dedicamos el artículo de hoy a este emblemático centro de telecomunicaciones, ya que se acaban de cumplir 30 años de su creación. Desde su inauguración el 7 de junio de 1982, Torrespaña ha ofrecido señal de radio y televisión a más de cinco millones de habitantes de la ciudad de Madrid y sus alrededores.

Torrespaña está hecha a base de hormigón, tiene una altura de 220 metros (232 si contamos la antena de telecomunicaciones) y es la encargada de dar servicio audiovisual a los principales radiodifusores españoles, tanto públicos como privados. Veinte profesionales del sector permanecen trabajando en esta alta torre, 24 horas al día, 365 días al año.

torrespaña piruli

Inaugurada en 1982, Torrespaña mide 220 metros y se encarga de dar servicio audiovisual a los principales radiodifusores españoles

En sus 30 años de historia, «el Pirulí» de la calle O’Donnell ha estado gestionado por tres organizaciones: RTVE, Retevisión y por Abertis Telecom, que la gestiona desde 2003.

Actualmente, desde la torre se difunde una señal de TDT de ámbito estatal y autonómico, que administra 43 canales y 15 programas de radio, así como 12 canales de radio digital.

Su creación se debió, en gran parte, al interés por responder a la necesidad tecnológica que planteó la cobertura informativa del Campeonato Mundial de Fútbol, que en 1982 se celebraba en España. A partir de entonces, desde Torrespaña se ha garantizado la cobertura audiovisual de los principales acontecimientos y eventos celebrados en todo el país, desde acontecimientos deportivos a jornadas electorales, pasando por cumbres de jefes de estado y documentales.

El centro de control se compone de 4 plantas. Por encima se elevan cuatro plataformas para antenas, y finalmente la torre culmina con una antena principal de 45 metros.

piruli vistas

Vistas que se pueden disfrutar desde Torrespaña

Al contrario de lo que mucha gente piensa, los telediarios no se emiten desde «el Pirulí». La casa de los informativos de Televisión Española se encuentra a en una sede situada bajo la torre, donde se emiten los informativos y más programas, gracias a una gran central de emisiones.

En definitiva, esta emblemática torre, que nos trajo el mundial del 82, y que permitió un considerable cambio en el mundo de las telecomunicaciones en España, se ha convertido en una torre sin la que ya no es posible concebir el skyline de Madrid.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Ernesto Sierra, Nd4284 y suki suk
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Las cuatro torres de Madrid y Torres KIO, la puerta de Europa de Madrid

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información