Rosslyn Chapel y sus secretos, un lugar emblemático de Edimburgo

7 de julio de 2011
Etiquetas,  
La Capilla Rosslyn es uno de los lugares más curiosos de Edimburgo

La Capilla Rosslyn es uno de los lugares más curiosos de Edimburgo

Escocia es tierra de leyendas, mitos y lugares fascinantes. Parece ser que el famoso Lago Ness, no es el único lugar escocés del que se cuentan muchas historias. A una media ahora del centro de Edimburgo en autobús, encontraremos la Rosslyn Chapel, una impresionante capilla conocida por muchos gracias a su aparición en las novelas de Dan Brown, autor del Código Da Vinci.

En un mismo sitio, se funden las leyendas de ángeles y demonios, de caballeros templarios y del Santo Grial de un modo sorprendente. La Capilla está ubicada a las afueras del pueblo pequeño pueblo de Rosslyn, en Midlothian, rodeada de una gran belleza natural. Para llegar hasta ella basta con coger el autobús número 15 que puede cogerse en St. Andrews Squeare y Princess Street, en el mismo centro de Edimburgo. Sin duda, un paseo que lleva al misterio.

Esta capilla se construyó en el año 1446 de la mano de William St Clair, el último príncipe de Orkney St. Clarir. Su elaboración es uno de sus aspectos más importantes, ya que es imposible encasillarla dentro de un plano arquitectónico. Además, está construida con una variada mezcla de estilos diferentes, aumentando aún más su peculiaridad. Fueron necesarios cuarenta años para crear este lugar que hoy podemos visitar fácilmente. El precio de la entrada es de unas 7 libras por adulto. El horario de apertura es de 9:30 a 17:00 horas en invierno y de una hora más en verano, ya que cierran una hora más tarde durante los meses de abril a septiembre.

Imagen del famoso pilar de Rosslyn Chapel que esconde una antigua leyenda

Imagen del famoso pilar de Rosslyn Chapel que esconde una antigua leyenda

En el interior se nos ofrecerá un rápido paseo por la historia de esta curiosa capilla, a la vez que nos contarán los secretos que esconde en ella. La decoración de la capilla es bastante abundante y su simbolismo se percibe desde un primer momento. Cada vez son más las hipótesis que tratan de vincular la masonería escocesa con esta capilla y con los caballeros templarios de la época medieval, aunque estas ideas no cuentan con pruebas que las sustenten.

Una de las leyendas más famosas es la que hay acerca del pilar. Ésta cuenta que el maestro, por falta de inspiración, fue a Roma para buscar musas. El aprendiz, mientras tanto, siguió trabajando. Cuando el maestro regresó de su viaje quedó muy sorprendido al ver el pilar terminado y, sobre todo, al ver la perfección de este. Se dice que el maestro, por culpa de unos fuertes celos al ver el gran trabajo de su aprendiz, lo asesinó. Un final, no muy alegre, pero sí muy curioso. Una de las fotografías más frecuentes, es precisamente la de este pilar.

Además de por sus leyendas, la Rosslyn Chapel, es muy peculiar por su abundante y variada decoración

Además de por sus leyendas, la Rosslyn Chapel, es muy peculiar por su abundante y variada decoración

Muchas más leyendas envuelven a este lugar. Por ejemplo, la de los evangelios apócrifos. En el año 1992, Andrew Sinclair, un americano que estaba interesado en la historia de su apelldo, publicó el libro La Espada y el Grial, tras unas investigaciones en Escocia. En este libro se publica la idea de que es en la capilla Rosslyn donde pueden encontrarse algunos símbolos que vinculan a los St. Clair con la orden templaria del Grial y también con el descubrimiento de América. Una de las piezas clave de esta tesis es una losa de Rosslyn, donde hay talladas unas figuras de una espada, un Grial y los escalones del Templo de Salomón. La espada, se dice que habló de un primer descubrimiento que se hizo de América un siglo antes de que Colón llegara.

Y estas son sólo dos de las historias misteriosas que rodean a la Rosslyn Chapel. Si llegamos allí, nos daremos cuenta de que estamos en un lugar de muchos secretos que quizá, no se descubran nunca. La Capilla Rosslyn es uno de los lugares más fascinantes y famosos de Edimburgo que dejará intrigados a los más curiosos.

Más información Wikipedia
Fotografías | Reinep, Worldisround y Deadlinenews
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información