Especial Sanfermines - La procesión del 7 de julio

7 de julio de 2011
Etiquetas,  ,  
Hay que ir bien vestidos para llevar la imagen de San Fermín en la procesión

Hay que ir bien vestidos para llevar la imagen de San Fermín en la procesión

Quien piense que los Sanfermines son unas fiestas de noche se equivoca. Hay jaleo durante las 24 horas y no hay momento para aburrirse hasta el día 15 de julio. El día 7 es el primer encierro pero no debemos olvidar que, tal y como reza la canción, ¡7 de julio San Fermín!

Un acto oficial que comienza a las 10 de la mañana prevalece sobre el resto: la procesión del santo. Es un encuentro de la corporación del ayuntamiento, el cabildo (la comunidad de eclesiásticos capitulares de la Catedral de Pamplona) y los ciudadanos. Un tributo a San Fermín de música, bailes y color.

Una de dos, o madrugamos o dejamos de dormir. Es lo que tiene estas fiestas. Hay que saber dosificarse y conocer bien tu cuerpo para saber cuándo forzar y dónde echar el resto; como los ciclistas. Una cosa es cierta: conforme pasan los años el pamplonica va abandonando la noche para descubrir los misterios del día. ¿Y sabéis qué? son aún mejores.

Vista aérea de la procesión de San Fermín el día 7 de julio

Vista aérea de la procesión de San Fermín el día 7 de julio

El buen ambiente está asegurado en la procesión y si te gusta la fotografía este día será uno de tus favoritos. El hecho de ver a la corporación con sus mejores galas, trajeados y cubiertos de vivos colores es un aliciente y si tenemos en cuenta que las calles no están tan abarrotadas como por la tarde-noche, no hay excusa para no asistir.

Por si no fuera suficiente motivo, deciros que la Comparsa de Gigantes y Cabezudos hacen su aparición, así como los timbaleros, gaiteros, txistularis y la banda municipal de La Pamplonesa.

Horarios y recorrido

  • 10:00, Ayuntamiento: La corporación sale del consistorio en busca del cabildo a la catedral de Pamplona. Desde allí se dirigen a la iglesia de San Lorenzo.
  • 10:30, Iglesia de San Lorenzo: la comitiva sale hacia el Rincón de la Aduana con la imagen del santo.
  • 10:35, Unión de la calle San Antón con la Taconera: el grupo «Canta et Yanta» interpreta la jota «Quieren todos cantar».
  • 10:45, San Antón número 47: nueva jota en honor a San Fermín desde uno de sus balcones.
En la procesión de los Sanfermines no puede faltar el clásico momentico y su jota navarra

En la procesión de los Sanfermines no puede faltar el clásico momentico y su jota navarra

  • 10:55, Plaza del Consejo: esta vez es la coral de Santiago de la Chantrea quien le canta una jota a San Fermín.
  • 11:15, Calle de San Saturnino: alto en el camino a la altura del pocico de San Cernin. Dos niños colocan rosas en la peana del Santo mientras los txistularis tocan el Agur Jaunak.
  • 11:20, Calle Mayor: se hace un silencio sepulcral, momento que los Amigos del Arte aprovechan para cantarle una jota.
  • 11:40, Calle Mayor: es el turno de la sociedad Napardi para cantar una jota. Antes de mudar su sede a la calle Jarauta lo hacían desde el balcón, ahora lo hacen desde la calle.
  • 11:50, Iglesia de San Lorenzo: la imagen es devuelta a su lugar de origen en la capilla de San Lorenzo. Se inicia la misa.
  • 13:10, Calle Mayor: tras la ceremonia religiosa el cabildo y la corporación se dirigen unidos hacia la catedral.
  • 14:15, Atrio de la catedral: la corporación se despide del cabildo con los gigantes bailando al son de los txistularis y gaiteros. Mientras tanto las campanas repican.
  • 14:25 Plaza del Ayuntamiento: antes de finalizar el acto los gigantes vuelven a bailar y los cabezudos a hacer de las suyas.
Las pelucas y el típico traje de color azul y rojo es la seña de los costaleros

Las pelucas y el típico traje de color azul y rojo es la seña de los costaleros

Durante el camino hay decenas de momenticos. Es así como le llamamos los navarros a las paradas improvisadas que se hacen para que alguien honre a su patrón con su chorro de voz.

«Ico» e «ica». Son nuestras muletillas, la de los mozos y mozas. La de los pamplonicas.

Más información | Pamplona y Sanfermines
Fotografías | Diario de Navarra, Papo de MagistraPamplona y Sanfermines y San Fermín
A vista de pájaro | Google Maps

Un comentario
  1. esther escudero escudero-
    Publicado el 13 julio, 2011 a las 12:22 am | Enlace

    viva safermin pa lo que sean listos benir a las del sanlorenzo viva españa viva sanlorenzo y viva sanfermin

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información