Lights of Scotland es un vídeo que nos enseña algunos de los maravillosos paisajes y lugares que puede ofrecernos Escocia. Su autor se hace llamar Romain World Tour, quien durante su época estudiantil tuvo la suerte de residir a lo largo de un año en esta nación integrada en el Reino Unido. Seis años después, invadido por la nostalgia, decidió regresar durante un corto periodo de vacaciones y realizar esta obra que ha compartido con todos nosotros.
Escocia es una de las cuatro naciones que conforman el Reino Unido y su población supera los cinco millones de personas. La capital es Edimburgo, aunque no es el núcleo más poblado, este honor recae en la ciudad de Glasgow. Escocia fue una nación independiente hasta los primeros años del siglo XVIII, cuando firmó el Acta de Unión con Inglaterra y se creó el Reino de Gran Bretaña.
La primeras escenas de Lights of Scotland nos situarán en un hermoso paraje a las afueras de Edimburgo, con suelos exuberantes de verde, elevadas colinas y edificaciones vestigio de épocas pasadas. Un lugar ideal para caminar, disfrutando de la belleza y relajación que aporta la naturaleza.
El film continúa con un viaje por carretera, siempre acompañados de la frondosa vegetación típica de esta región, hasta llegar a Calton Hill. Esta colina, situada en pleno centro de Edimburgo, constituye uno de los mejores lugares para disfrutar de hermosas vistas y tomar magníficas instantáneas de la ciudad. Nos servirá para comprobar la fusión que tiene lugar entre los antiguos monumentos y la naturaleza, creando un conjunto hermoso y singular.
Luego nos adentramos en las calles de la ciudad, diferentes y bellas, alejadas del prototipo clásico de la cosmopolita ciudad europea. El intenso tráfico no logra romper la armonía de sus bonitos edificios, estos guardan un estilo añejo que nos transportará al pasado.
Poco a poco nos iremos habituando a las características propias de la región. El vídeo nos abrirá el «apetito viajero» para visitar Edimburgo y otras zonas de Escocia. En cierto modo, también sentiremos nostalgia de conocer un sitio que nos espera en un futuro próximo.
En total son 4:23 minutos de bonitas escenas para disfrutar de las vistas. Romain no hace ninguna mención al número de fotografías que realizó para el montaje del vídeo, aunque sí sabemos que para la filmación empleó una Lumix GH2 y una 5D Mark II, esta última sin trípode que dejó olvidado en Francia. La banda sonora que ameniza las escenas del vídeo es Time, de Hans Zimmer.
Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | Mary King’s Close, el terrorífico callejón de Edimburgo