San Petersburgo en movimiento

26 de abril de 2012
Etiquetas

Cada vez que os comento un nuevo time-lapse me sorprendo de lo que se puede lograr con una cámara, una buena dosis de paciencia y un programa para edición de vídeo. Los resultados suelen ser espectaculares e imagino que la mayoría de vosotros os sorprenderéis también de lo que pueden expresar estas sucesiones de imágenes aceleradas. Si disponéis de una buena cámara, tiempo y ganas… tal vez os animéis a presentarnos vuestra ciudad de esta forma tan original.

El vídeo que quiero presentaros hoy está dedicado a San Petersburgo, la segunda ciudad en número de habitantes de Rusia, sólo superada por Moscú. El film ha sido realizado por Sasha Aleksandrov, quien no nos facilita detalles técnicos sobre su obra, como por ejemplo referentes al tipo de cámara que ha utilizado. Sin embargo, sí sabemos que la banda sonora que acompaña a las imágenes pertenece a Doug Kaufman.

San Petersburgo la fundó el zar Pedro el Grande, en los primeros años del siglo XVIII, y ha tenido diversos nombres a lo largo de su historia, como Petrogrado y Leningrado, hasta que en 1991 se le restauró el nombre que ostenta hoy en día. Se trata de una ciudad histórica, que fue la capital del imperio ruso durante bastantes años, que aún muestra a los turistas muchos edificios de la época de los zares.

Prueba de la importancia de San Petersburgo como destino cultural es su centro histórico, que ha recibido la consideración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El viajero que llegue hasta esta ciudad podrá ver diferentes templos en perfecto estado de conservación, como la catedral de San Isaac, la catedral de San Pedro y San Pablo, el monasterio de Alejandro Nevski o la catedral de la Santa Trinidad. También suntuosos palacios de la época de esplendor de los zares.

En el vídeo podemos apreciar cómo se integran algunos de estos edificios y monumentos en el entorno urbano de una ciudad moderna. Las fotografías son de una extraordinaria calidad, por lo que podemos visualizar estas maravillas en todo su detalle. Algunas de estas imágenes nos muestran el río Nevá, que cruza parte de la ciudad, y la mayoría de ellas reflejan un bello cielo azul, algo difícil de capturar en una ciudad que tiene sólo un promedio de 62 días de sol al año.

Y es que el clima es un aspecto a considerar antes de visitar la bella ciudad de San Petersburgo, siendo recomendable evitar la época invernal, durante la cual suelen alcanzarse temperaturas de bastantes grados bajo cero. Los más valientes, que no temen al frío, podrán ver el río Nevá completamente helado.

Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | El metro de Moscú en vídeo

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información