
Fotografía del acceso al mercado de Sant Antoni de Barcelona
Barcelona es, sin lugar a dudas, un destino llamativo, apetecible y encantador que visitar. Millones de viajeros buscan en esta ciudad cada año un lugar de relax, recreo, cultura y aventura en el que pasar unos días.
Tras haberos presentado el inmenso mercado de la Boquería de Barcelona, hoy volvemos a la Ciudad Condal para hablaros de otro famoso mercado, esta vez dominical; una especie de rastro que alberga una gran diversidad de productos, objetos y artilugios únicos y sugerentes.
Instalado desde 1936 donde hoy lo podemos visitar, el mercado de Sant Antoni alberga tres mercados: el de alimentación, el de ropa y, los domingos especialmente, el de libros. Es muy común encontrar, entre sus productos, artículos de segunda mano y antigüedades.

En el mercado dominical de Sant Antoni se reúnen personas de todas las edades en busca de libros antiguos, DVDs, videojuegos o cómics
En sus inicios, el mercado se dedicó exclusivamente a la venta de libros y otras publicaciones, y hoy en día sigue siendo uno de los mejores mercados de la ciudad en ofertar todo tipo de revistas y libros antiguos, cómics, cromos, manuscritos, tarjetas, postales y demás.
En la actualidad, este mercado se ha convertido en uno de los más grandes y más importantes de Barcelona, al que acuden, cada domingo, más de 5.000 personas.
El mercado general de Sant Antoni ofrece diariamente productos alimenticios, como frutas y carnes, y puestos con comidas típicas y bares de tapas. En cambio, especialmente todos los domingos, al llegar al mercado nos podremos encontrar con una feria de libros y monedas para los amantes de las antigüedades y coleccionistas.

Fotografía de una parada que vende revistas antiguas
A este mercado barcelonés se puede ir durante todo el año, pero se recomienda no ir en el mes de agosto, ya que es posible que quien vaya se encuentre la mayoría de los puestos cerrados. Al mercado va gente de todo tipo, desde aquellos que van con frecuencia a comprar alimentos y demás productos para el día a día, como turistas, o como aquellos que simplemente quieran disfrutar de unas horas diferentes de paseo por un mercado tan peculiar. Muchos aprovecharán por tomar algo en el bar, situado en el medio del mercado, que siempre está repleto de gente.
Cómo llegar al mercado dominical de Sant Antoni
El mercado se sitúa próximo de la parada de metro con el mismo nombre, Sant Antoni (L2). En autobús se puede ir mediante las líneas 20, 24, 37, 41, 55 y 141.
Horarios
Sant Antoni está abierto de lunes a sábado, de 7:00 a 14:30 horas, y de 17:00 a 20:30 horas. Los viernes está abierto de 7:00 a 20:30 horas.

El mercado de Sant Antoni se presenta como una oportunidad más de encontrar un artículo culural que ya no se pueda encontrar en librerías o tiendas de electrónica
El domingo, desde las 8:00 hasta las 15:00 horas, justo fuera del mercado, es donde podremos encontrar ese ambiente nostálgico que os comentábamos antes, toda una feria de libros y monedas para coleccionistas. Ahí podremos escoger entre una gran variedad de libros, cómics, tarjetas, postales y revistas antiguas.
Para muchos barceloneses, el mercado dominical de Sant Antoni se ha convertido en una verdadera joya de la ciudad, única y especial. En palabras del escritor Tísner, “hablamos mucho de cómo hay que hacer salir la cultura a la calle. Nuestro mercado de libros demuestra que ya lo practicamos desde hace años”.
Más información | Mercat de Sant Antoni
Fotografías | jose_gonzalvo, Mataparda (1), (2) y (3)
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | De viaje por el Zoo de Barcelona y La sardana, todos los domingos en la catedral de Barcelona