'Sarmale', un plato típico de Rumanía

4 de junio de 2012
Sarmale rumania

'Sarmale' envuelto en hojas de col, uno de los principales platos de la gastronomía de Rumanía

Cuando se viaja a visitar un país por primera vez, no sólo se trata de conocer sus lugares emblemáticos, monumentos, playas o paisajes. Es igual de importante tratar de descubrir las costumbres populares, el carácter de sus gentes y, por supuesto, los principales platos de su gastronomía popular. Porque la gastronomía también forma parte de su cultura y nos servirá para conocer mejor las tradiciones locales, además de para llevarnos un suculento plato a la boca.

Si vuestro destino es Rumanía, podéis encontrar una variada oferta gastronómica para satisfacer a todos los gustos y a los paladares más exigentes. En la dieta de este país predominan los platos preparados con carnes, por encima de los que tienen al pescado como su principal ingrediente, y otorga un papel protagonista a las verduras como ornamento, ingrediente o acompañamiento.

Entre los platos más típicos de este país balcánico se pueden citar el frigarui (carne servida en un pincho), el mititei (pequeñas salchichas asadas que se condimentan con diversas plantas aromáticas), el tuslamá (carne de ternera guisada), las papricas (pollo o carne junto a cebollas fritas), la ciorba taraneasca (deliciosa sopa campesina que se prepara con verduras) y el sarmale, del que vamos a hablar hoy en profundidad.

El sarmale se ha ganado el honor de ser uno de los platos más típicos y representativos de la cocina rumana. Sin embargo, no es exclusivo de este país, estando también presente en la cocina de otros países de los Balcanes y las regiones adyacentes. Su nombre significa enrollado o envuelto, algo que nos da bastantes indicios sobre su modo de preparación.

Como suele ser habitual, cuando hablamos de un plato típico de un país o región, se conocen diferentes recetas y formas de preparación, dependiendo de la zona o localidad en que se cocine. El sarmale no es una excepción, y puede envolverse en col agria, fresca o dulce, espinaca, tila u otras especies.

Igual sucede con el relleno, a partir de carne de vaca, cerdo, pato o cordero. También puede realizarse sin carne, empleando setas para el relleno, adecuado para quienes siguen una dieta vegetariana. Aquellos afortunados que dispongan de tiempo para recorrer la geografía del país podrán degustar el sarmale en algunas de sus variantes locales.

El sarmale puede acompañarse por patatas o algún tipo de salsa, según la costumbre local. Para que el plato resulte exquisito suele cocerse el día anterior a su degustación, empleando para ello una olla de barro esmaltado.

Si probáis este plato, contadnos qué os pareció. ¡Buen provecho!

Más información | Wikipedia
En Viajeros Blog | El ‘wiener schnitzel’ o escalope vienés

Un comentario
  1. valeria
    Publicado el 14 diciembre, 2014 a las 7:54 pm | Enlace

    Hola,
    Muy interesante la publicación pero tienes que corregir algunas cosas, como por ejemplo que los sarmale se hacen en col de repollos agridulces o dulce, o en las hojas de las uvas.Y se pueden acompañar con mamaliga , crema de queso, guindillas.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información