Monasterio de Rila en Bulgaria, lugar de monjes y ermitaños

2 de abril de 2012
Etiquetas
Monasterio Rila bulgaria

El monasterio de Rila es un lugar místico y un fiel reflejo del pasado de Bulgaria

Viajamos ahora hasta Bulgaria para descubrir uno de sus lugares más turísticos, el monasterio de San Ivan de Rila, o, sencillamente, el monasterio de Rila. Uno de los motivos por los que merece la pena visitarlo es porque se trata del monasterio ortodoxo más grande y más famoso del país. Además, se encuentra ubicado en las montañas de Rila, un lugar precioso que nos hará olvidarnos del tiempo y de la prisa.

Por si fuera poco, el monasterio de Rila está reconocido como uno de los bienes culturales, históricos y arquitectónicos más importantes de Bulgaria. Así que, si tenemos prevista una escapada a este país, ya sabemos un lugar que no podemos perdernos.

El monasterio fue fundado en el siglo X por Iván Rilski o San Juan de Rila, un ermitaño canonizado por la Iglesia ortodoxa. Éste decidió retirarse a las montañas de la cordillera de Rila y vivir en el hueco de un árbol que había tallado con forma de ataúd. Al poco tiempo, la santidad de Iván Rilski se dio a conocer y muchos decidieron seguir su ejemplo. Por este motivo, antes de morir decidió fundar un monasterio en el que pudieran vivir otros ermitaños.

Iglesia Rila frescos

Muestra de algunos de los frescos que podremos encontrar en la iglesia del monasterio

Poco a poco, el monasterio de Rila se fue convirtiendo en un complejo mayor y la tumba de San Juan de Rila en un sitio sagrado que muchos querían visitar. Quizá la peor etapa que sufrió este famoso monasterio tuvo lugar entre los años 1834 y 1862, cuando fue parcialmente destruido por un incendio. Aun así, los edificios más antiguos no sufrieron demasiados daños.

La principal iglesia del monasterio se levantó a mediados del siglo XIX por el arquitecto Pavel Ioanov. De ella, destacan sus tres altares, sus dos capillas y sus frescos pintados por los pintores Bansko, Samokov y Razlog, así como por los hermanos Zahari Zograf y Dimitar Zograf.

La parte residencial del monasterio consta de 300 cámaras, cuatro capillas, una habitación del Abad, una cocina y una biblioteca con 250 manuscritos y otras reliquias. Su exterior cuenta con altas paredes de piedra y pequeñas ventanas.

Iglesia Monasterio Rila

Imagen de la bonita iglesia del monasterio de Rila

En general, el monasterio de Rila es un lugar muy importante para Bulgaria por todos los motivos que ya hemos destacado. Además, es un símbolo de identidad eslavita tras varios siglos de ocupación otomana. Así pues, no resulta extraño que fuese reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Si estamos visitando la capital de Bulgaria, Sofia, nos será más fácil llegar hasta Rila. Una de las mejores opciones es coger un autobús en la estación de autobuses de Ovcha Kupel. Es una forma muy cómoda de llegar hasta Rila, ya que el autobús es directo. Otra recomendación si visitamos este lugar es no llevar ropa poco discreta, como camisetas de tirantes o con escote, ya que hay un cartel a la entrada del monasterio que prohíbe a los visitantes entrar al monasterio con este tipo de vestimenta.

En definitiva, visitar este monasterio perdido entre las montañas, con monjes que vienen y van, será descubrir una parte importante del pasado de Bulgaria y vivir una experiencia inolvidable. Así que, si tenemos la ocasión de hacerlo, no debemos pensarlo mucho. La visita no dejará indiferente a nadie.

Más información| Rila Monastery
Fotografías | Jaime.Silva, antonella sinopoli y Lamanyana
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Fortaleza de Belogradchik, guardiana y señora de Bulgaria

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información