El Soho es uno de los barrios más importantes de Manhattan, Nueva York, y que debe su nombre a la localización del mismo ya que se encuentra al sur de la calle de Houston (South of Houston Street). En la actualidad, es un barrio lleno de vida y uno de los destinos preferidos por los turistas.

Soho, Manhattan
Antiguamente, el Soho era un barrio industrial, conocido como el distrito de Cast Iron, debido a la gran cantidad de edificios que utilizaban el hierro colado. A partir de la década de los 60, diferentes artistas encontraron en el Soho su sitio de residencia, donde alquilaban las naves industriales y las convertían en bohemios lofts como lugar de trabajo. Sin embargo, la zona sufrió grandes cambios convirtiéndose en un sitio de referencia y lujo, que hizo encarecer los precios, y por ello dejó de ser un barrio de residencia para convertirse en lo que es en la actualidad, uno de los lugares más exclusivos de la ciudad, ideal para los adictos a la moda, los buenos hoteles, la arquitectura exquisita y las galerías de arte.
El Soho, además, esconde diferentes encantos que merecen la pena visitar, como el conjunto de 26 bloques de hierro, que desde 1973 son considerados como Distrito Histórico. Otra característica que nos llamará la atención del barrio es la gran conservación de los edificios, que nos transportarán al Manhattan de antaño, ya que a pesar de los cambios sufridos en la zona, los edificios conservan la elegancia y sobriedad de los años 70. Por otra parte, en este barrio podremos encontrar tiendas de importantes firmas de ropa como Dolce & Gabbana, Channel o Victoria’s Secret, que harán las delicias de los turistas más consumistas. Finalmente, cabe destacar que en las calles de este barrio neoyorkino se han grabado diferentes películas como El Padrino o algunas series de televisión de gran éxito como Sex in the City (Sexo en Nueva York).
Por todo ello, el barrio del Soho, es una mezcla de sensaciones en pleno centro de Manhattan que merece la pena visitar.
Más información | Art Seen Soho
A vista de pájaro | Google Maps
Fotografía | Professor Bop