'Manhattanhenge', cuando el sol se alinea con las calles de Nueva York

21 de julio de 2012
Etiquetas,  
Manhattanhenge

El ‘Manhattanhenge’ es un fenómeno que se produce dos veces al año, alrededor del solsticio de verano, cuando las calles de Manhattan y el sol se alinean

Ciertamente, los paisajes urbanos no parecen tan atractivos como los que nos puede ofrecer la naturaleza, aunque también hay quienes encuentran su particular encanto a las grandes moles de hormigón y las toneladas de cemento que conforman las ciudades y grandes urbes que pueblan nuestro planeta. Tal vez, uno de los momentos especiales para apreciar la belleza de las grandes urbes sea a la caída del sol; las ciudades se llenan de luces y colorido, creando un espectáculo visual que puede resultar muy llamativo para quienes no están acostumbrados a contemplarlo.

En las calles de Manhattan, Nueva York, tiene lugar un fenómeno que resulta bastante espectacular, cuando estas calles y el astro rey se alinean como si se pudiesen tocar, de forma similar a lo que ocurre durante los solsticios en el conocido monumento Stonehenge. Este fenómeno es conocido como “Manhattanhenge”, un término popularizado en el año 2002 por el astrofísico Neil deGrasse Tyson, por la unión de los nombres de los dos lugares que os mencionaba anteriormente.

Manhattanhenge nueva york

Espectacular vista de este fenómeno entre los enormes edificios de las calles de Manhattan

El “Manhattanhenge” tiene lugar dos veces todos los años, alrededor del solsticio de verano, y suele coincidir con los últimos días de mayo y los mediados de julio, aunque las fechas varían de un año a otro. Este 2012 pudo apreciarse el fenómeno en los días 30 de junio y 12 y 13 de julio. Muchos turistas y viajeros, y los propios habitantes de Nueva York, aprovechan estas fechas para fotografiar el «Manhattanhenge» buscando los mejores emplazamientos para tomar las fotos. Un lugar privilegiado para ello es la terraza del Empire State.

Pese a la fama del “Manhattanhenge», la ciudad de Nueva York no tiene la exclusiva de este fenómeno que también se produce en otras poblaciones cuyas calles tienen una distribución y situación similar a las de Manhattan. Otros casos parecidos ocurren en Baltimore (Estados Unidos), Chicago (Estados Unidos), Montreal (Canadá) o Toronto (Canadá), tratándose en algunos casos de amaneceres y en los otros de atardeceres.

Manhattanhenge nueva york manhattan

El ‘Manhattanhenge’ visto desde Long Island

Un país como Estados Unidos, con una industria cinematográfica tan importante, no podía dejar pasar la oportunidad de otorgar un papel secundario al “Manhattanhenge» en la película Morning Glory, donde comparte reparto con Harrison Ford, o principal en una serie tan famosa como CSI: Nueva York, donde es protagonista absoluto de un episodio completo.

Estoy seguro de que presenciar en persona este fenómeno debe ser una gozada. Ver las calles y edificios iluminados con la típica tonalidad anaranjada del sol, que parece situarse a nuestra altura, debe ser una maravilla, pero tampoco me gustaría encontrarmelo de frente cuando circulo con mi vehículo.

Más información | Wikipedia
Fotografías | 4rilla y sim sandwich
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | ‘The Manhattan Project’: Manhattan como nunca antes la habías visto

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información