'The Manhattan Project': Manhattan como nunca antes la habías visto

The Manhattan Project es un vídeo time-lapse en el que su autor, Cameron Michael, nos enseña Manhattan, con su bullicio, sus elevados rascacielos, sus calles repletas de gente y sus maravillosas escenas urbanas y cosmopolitas
17 de junio de 2012
Etiquetas,  

Creo que puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que el área de Manhattan es una de las zonas con mayor protagonismo en la moderna industria cinematográfica norteamericana. Este populoso lugar es en realidad una isla, situada junto a la desembocadura del río Hudson, al tiempo que es uno de los cinco distritos metropolitanos que componen el Estado de Nueva York. Su población supera con creces la cifra de un 1.600.000 habitantes.

Ser el plató para tan variada filmografía, así como sus grandes edificios conocidos en todo el mundo, convierten a Manhattan en uno de los lugares a visitar para los viajeros que llegan a Nueva York. Una ruta por la zona permite conocer emblemáticos lugares y elevados rascacielos como el Rockefeller Center, la zona de Broadway y sus teatros, un referente para la economía mundial como es Wall Street, el Empire State, dar un paseo por la famosa Quinta Avenida, visitar el Metropolitan Museum, el Museo Americano de Historial Natural o el MOMA y, por supuesto, Central Park. Son lugares que casi conocemos sin haber estado allí, por lo que las alternativas para un turista en Manhattan son muy atractivas y numerosas.

Como todos sabemos, también era el emplazamiento de las Torres Gemelas, destruidas en los trágicos atentados del 11 de septiembre de 2001, ahora lugar de peregrinación a la Zona Cero. Muchos atractivos para los turistas, una zona densamente poblada y la gran cantidad de personas que acuden a Manhattan diariamente para trabajar son la causa de que tenga lugar una actividad frenética y de que personas y vehículos se muevan acelerados en su deambular cotidiano, tal y como podemos apreciar en este fantástico film.

El creador de The Manhattan Project es Cameron Michael, un vídeo time-lapse con el que vamos a conocer un poco mejor Manhattan, sin seguir los estereotipos que nos marca la industria de Hollywood. Michael no es nada explícito en cuanto al tiempo que le ha tomado captar las escenas, ni cómo ha sido el proceso de montaje o el material empleado, aunque sí señala que este último pesaba alrededor de 130 kilogramos. Parco en explicaciones pero sensacional como productor de vídeo, nos deja un corto de cinco minutos de duración que es una auténtica gozada para la vista.

Como es habitual, mi recomendación es que lo disfrutéis a pantalla completa y en HD (alta definición), para apreciar mejor los detalles y todas las escenas de la vida de Manhattan. En el vídeo podréis reconocer algunos de los lugares que os comentaba antes y otros igual de espectaculares, con escenarios nocturnos y diurnos de calidad excepcional. ¡Disfrutadlo!

Más información | Vimeo
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | ‘Manhattan in Motion’, descrubriendo la isla de la gran manzana con un ‘time-lapse’

Un comentario
  1. Publicado el 13 julio, 2012 a las 11:47 am | Enlace

    Espectacular vídeo de Manhattan, y genial artículo. ¡Felicidades!

    Un saludo

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información