
El Teatro Real de Madrid está considerado uno de los teatros europeos más prestigiosos
Todos los amantes de la ópera, de la danza o de los recitales que viajen a Madrid, no pueden dejar de visitar el Teatro Real, nuestro destino de hoy. Este gran teatro de ópera, inaugurado a finales de 1850, está considerado uno de los más importantes de toda Europa.
El Teatro original tenía forma hexagonal e irregular y fue mandado construir por Fernando VII. Disponía de varios salones de baile y de descanso, así como una confitería, un tocador y un guardarropa. Durante las primeras temporadas se realizaron grandes conciertos y funciones de ópera y ballet de importantes compositores como Rossini, Donizetti o Bellini. A modo de anécdota, cuando se realizó en el año 1863 la obra La forza del destino, su compositor, Verdi, acudió a su estreno en el Teatro Real.
A pesar de las magníficas composiciones que se llevaban a cabo en él, el Teatro no generaba beneficios, por lo que no hubo más remedio que traspasar su explotación a través de una concesión a empresas privadas. De este modo, a finales del siglo XIX, el Teatro Real vió cómo sus obras comenzaron a ser bien acogidas y vivió una de las épocas más brillantes de su historia. Fue en este periodo cuando las mejores voces de todo el panorama, acudían a Madrid a realizar funciones de gran calado. Entre ellas se encuentran Angelo Masini o Giulia Eirisi.
A los virtuosos españoles les tocó su turno a principios del siglo XX, y grandes genios como Maria Barrientos, Hipólito Lázaro o Francisco Viñas, acudieron a representar sus obras al Teatro Real. Fue en esta época cuando se celebraban funciones de Puccini o de Wagner, y cuando grandes grupos como la Filarmónica de Berlín o el Ballet Ruso, mostraron a los españoles la calidad y las aptitudes que los habían catapultado hasta la fama.

Desde 1850, el Teatro Real ha acogido a grandes artistas, obras y funciones
Sin embargo, el 6 de noviembre de 1925, el Teatro Real de Madrid tuvo que cerrar sus puertas debido a un peligro inminente de derrumbamiento causado por las obras de construcción del Metro que se realizaban en las inmediaciones del edificio. Posteriormente, en 1966, tras varios años de acondicionamiento y reconstrucción, se inauguró el nuevo Teatro, que en esta ocasión contaba con un espacio para el Conservatorio de Música y estaba considerado una gran Sala de Conciertos y Salón de actos del Ministerio de Educación.
Tras varios años de éxitos, en 1991 se decidió realizar algunos cambios en su interior para convertir el Teatro Real en una sala operística. De esta manera, se volvió a cerrar el inmueble hasta 1997. Más tarde, cuando se reinauguró, mostró a todos sus visitantes los nuevos cambios del recinto. En esta ocasión, dotaron al Teatro de varias salas de ensayo para la orquesta y los artistas, así como talleres de sastrería, montaje de la escenografía, peluquería y un sinfín de servicios para que las representaciones se prepararan en el mismo lugar y no se vieran perjudicadas debido a imprevistos de última hora.
El Teatro actual también cuenta con la denominada Sala Gayarre, donde se realizan conciertos y recitales de toda índole, así como conferencias, cursos, jornadas y actividades culturales, musicales y educativas.
Por otra parte, donde antaño se situaba el Salón de Baile, ahora se ubica un restaurante. La decoración del mismo está inspirada en los palcos originales del Teatro y en él podremos contemplar algunos trajes de representaciones pasadas y varios instrumentos musicales. La comida también da la talla, ya que podremos degustar la cocina meditarránea de grandes restauradores.

Imagen del restaurante ubicado en el interior del Teatro Real, en Madrid
La Sinfónica de Madrid; el Teatro Bolshoi, procedente de Moscú; o la Danza Contemporánea de Cuba, son algunos de los conjuntos que realizarán funciones durante la temporada 2011 y 2012. Algunas de las obras que podremos admirar en este periodo son Elektra, de Strauss; Lady Macbeth, de Mtsensk; o Cyrando de Belgerac, de Franco Alfano. Sin duda, grandes representaciones en un Teatro de gran importancia como el Real de Madrid.
Precios de las entradas
El Teatro Real organiza visitas guiadas en grupos de 10 a 25 personas de 50 minutos de duración. Es la oportunidad perfecta para conocer todos los rincones del edificio y aprender un poco más sobre su historia y las anécdotas sucedidas en su interior. Se realizan visitas todos los días de la semana excepto el martes. El precio es de 5 euros en el caso de los adultos y de 3 euros para los mayores de 65 años y estudiantes menores de 26 años. Los niños menores de 7 años pueden acceder a este servicio de manera gratuita. También existe la posibilidad de optar por una visita guiada rápida, de 30 minutos, en cuyo caso su precio es de 3 euros para todos los interesados.
Todas las visitas se realizan de 10:30 a 13 horas los días entre semana. En cambio, los fines de semana y festivos este servicio está disponible de 11 a 13:30 horas.
En lo referente al precio de las funciones, ya sea ópera, concierto o ballet, varía dependiendo de la obra a la que se desee asistir y se pueden adquirir en taquilla –dos horas antes de la representación–, vía telefónica o mediante Internet.

Fragmento de la obra L'incoronazione di Poppea, representada en el Teatro Real de Madrid
Para los menores de 30 años existe la posibilidad de obtener el carné joven, con el cual conseguirán las entradas a precios más asequibles. Otra opción es comprar los tickets mediante algunas promociones que se realizan con las entradas que no se han vendido, poniéndolas a la venta a última hora y a precios más económicos.
Cómo llegar
El Teatro Real de Madrid se ubica en la Plaza Isabel II, situado frente al Palacio Real de Madrid en la conocida Plaza de Oriente; a la que se puede acceder a través de la calle Carlos III o Felipe V.
Si acudís a alguna representación del Teatro Real, ¡no dudéis en contárnoslo!
Más información | Teatro Real
Fotografías | Zaqarbal, Turismo Madrid, 11870 y Scherzalnfida
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Museo de Joaquín Sorolla, una razón más para acercarte a Madrid