'The City Limits', un 'time-lapse' para descubrir la dualidad entre ciudad y naturaleza

12 de mayo de 2012

The City Limits es un maravilloso time-lapse con el que Domingo, su autor, pretende demostrarnos la dualidad existente entre la belleza de la naturaleza y la de la ciudad. Nos cuenta que el vídeo fue filmado desde finales del año 2010 hasta los comienzos del 2011, sin embargo no hace ninguna mención al equipo que utilizó o el software empleado para su montaje.

Sí sabemos que el fondo musical del film es el tema Time, de Hans Zimmer, y que incluye escenas tomadas en diferentes ubicaciones de América del Norte. Estas localizaciones son Montreal, Quebec y Toronto en Canadá, además de Nueva York y Chicago en Estados Unidos.

Lo que me ha llamado mucho la atención, además de la gran belleza de que hacen gala la mayoría de las imágenes, es que en un vídeo de tres minutos y medio de duración, casi tres minutos reflejen escenas urbanas y apenas treinta segundos se dediquen a la naturaleza, máxime cuando se trata de mostrar la dualidad entre ambas. Esto no desmerece al vídeo para nada, después de verlo sabréis apreciar la gran belleza que plasma en cada imagen. Tampoco dispone de subtítulos o textos que nos indiquen en qué ciudad nos encontramos en cada momento.

La mayoría de las escenas, al menos durante los primeros tres minutos, podrían ser la estampa de cualquier gran ciudad. Enormes edificios y rascacielos iluminados, bajo un cielo ya apagado, que consiguen dibujar bellos escenarios multicolor llenos de luces parpadeantes que enseguida atraen nuestra atención.

Todas las imágenes son de extraordinaria calidad y una perfecta nitidez, sin duda seleccionadas para dejarnos atrapados en este mundo de luminarias y neón. Mención especial para los bellos reflejos que estos colosos plasman en las aguas o la multitud que bulle en un concierto, frente a una enorme pantalla.

Muchas de las escenas son maravillosas vistas aéreas que han debido ser tomadas desde un perfecto observatorio, seguramente desde lo más alto de alguno de estos edificios, lástima no disponer de más información al respecto. Son las mejores tomas para observar cómo fluye la ciudad bajo todas estas luces artificiales.

Los segundos finales del vídeo nos hacen abandonar la urbe y desplazarnos hasta lugares más serenos, donde la naturaleza asume todo el protagonismo. Es el momento para sosegarnos y observar tranquilamente la majestuosidad de un cielo estrellado o la silueta de un árbol que se recorta bajo las sombras de la noche.

Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | ‘Somewhere’, ¿puede la obra del hombre equipararse a la belleza de la naturaleza?

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información