'The Tourist', un 'time-lapse' basado en Sherlock Jr. de Buster Keaton

10 de noviembre de 2011

La cultura se nutre de todas sus variantes para modelar su figura al gusto de los ciudadanos. El cine se vale de la música y la música lo hace de la literatura. La pintura toma prestada la espontaneidad de la danza y el teatro y estos se proyectan en la magnificencia de la escultura y la arquitectura. Los viajeros necesitamos de todas y cada una de las representaciones artísticas para placar las horas muertas en nuestro itinerario. Es por ello que compartimos con vosotros The Tourist, un cortometraje de David Berry.

Este vídeo está realizado mediante una SLR digital con la técnica de time-lapse y el director se basó en Sherlock Jr. (traducida como “El moderno Sherlock Holmes”), la obra muda del año 1924 del ilustre Buster Keaton. Exceptuando la primera parte, que peca de un estridente sonido secundado por frenéticas imágenes, el resto es una delicia para los ojos. Se trata de una película de teletransportes, un poder por el que muchos de nosotros pagaríamos lo que fuera. ¿Quién no ha soñado alguna vez, tras una larga caminata, poder viajar en el espacio hasta los cálidos masajes de una ducha caliente en un microsegundo?

El protagonista, David Berry, parece levitar por los diferentes escenarios de Estados Unidos. Comprobamos cómo se pasea por desérticos parajes sin apenas mover los pies, caracterizado con un traje negro a conjunto con sus zapatos y sombrero; le acompañamos a la orilla de los arroyos a comer un tentempié; nos enseña a reciclar el cristal e incluso nos invita a visitar el puente de Brooklyn de Nueva York.

Los pocos efectos especiales del corto son por cortesía de Pete Kuran y, aunque en los casos de las explosiones cantan un poco, hacen bien el papel. En cuanto a las melodías, los fragmentos de música empleados son de Mar Gaya (The Fender IV), On Planet X (David Garland y John Zorn), Andante (Mozart), Leave me alone (Butthole Surfers) y un tema de A summer place de Percy Faith.

Muchas son las personas que se han preguntado cómo ha conseguido posicionarse en el mismo lugar para crear el efecto de teletransporte. En estos casos la imaginación es la madre de la ciencia y al final, empleando algo tan rudimentario como una cinta de medir, ha logrado su propósito con muy buenos resultados. Os dejo con una frase expuesta al final del vídeo que me ha llamado la atención por la fuerza que transmite y los pensamientos que despierta:

Es preferible arrepentirte de lo que has hecho y no de lo que has dejado de hacer.

Más información | Vimeo
En Viajeros Blog | ‘Adress Is Approximate’, el juguete viajero

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información