Tiramisú, el postre perfecto para los amantes del café

El tiramisú, que tiene su origen en la región del Véneto, es uno de los postres más famosos de la repostería italiana. Con el café como principal ingrediente, es un postre fácil de elaborar, ligero y sabroso
10 de noviembre de 2012
Etiquetas
tiramisu

Un ejemplo de presentación del tiramisú a la hora de servir. También se suele colocar en pequeñas copas individuales

El artículo de hoy en Viajeros Blog va especialmente dedicado a los más golosos y a los amantes de la buena repostería. Hoy queremos hablaros de uno de los postres más famosos y más apreciados de la cocina italiana, el tiramisú, un postre que, además de delicioso, es sorprendentemente fácil de hacer.

Al contrario de lo que muchos podáis pensar, el tiramisú es una tarta que, históricamente, podría considerarse moderna, más que tradicional. Y es que, de hecho, su origen se remonta a los años 50, donde se creó la receta en la región italiana del Véneto.

El tiramisú, por tanto, es un postre ligero, que se prepara en capas y se sirve frío. El protagonista de sus ingredientes, y sin el cual este postre no tendría sentido, es el café.

El tiramisú se compone, sencillamente, de bizcochos sumergidos en café, colocados en un recipiente, sobre los cuales se superpone una fina capa de crema hecha a base de huevos, azúcar, queso mascarpone y licor amaretto, y un último toque de cacao en la última capa.

El primer paso a la hora de preparar este delicioso postre es preparar el café (que se recomienda que sea de cafetera, más que un preparado a base de café en polvo). El café se deja enfriar mientras, por ejemplo, preparamos la crema.

La crema, por su parte, se prepara, en primer lugar, con tres yemas de huevo, que se baten con dos o tres cucharadas de azúcar (dependiendo de lo dulce que nos guste el tiramisú). En un recipiente aparte se baten las claras de huevo hasta el punto de nieve. A continuación, en el recipiente de las yemas con azúcar colocamos el mascarpone, y mezclamos la crema hasta que tenga una consistencia cremosa. Después se le añaden dos cucharillas de licor amaretto (licor de albaricoque y almendras) o de otro licor de avellanas, almendras o similares. Por último se añaden las claras montadas al conjunto y se bate todo hasta que quede una mezcla homogénea.

bizcocho tiramisu

El bizcocho de soletilla es el que se suele utilizar para preparar el tiramisú, si bien también se puede preparar con otro tipo de bizcochos o incluso galletas

El siguiente paso es tan sencillo como sumergir los bizcochos o galletas en el café (ya frío), sin que se mojen demasiado para que no se partan, y se van colocando sobre el recipiente donde queremos preparar la tarta. Sobre las galletas colocadas se irá colocando la crema de mascarpone y se repetirá el paso dos o tres veces (dependiendo de la cantidad de tiramisú que queramos hacer).

El último paso es espolvorear cacao en polvo sobre la última capa de crema y… ¡listo! Se recomienda dejar el tiramisú al menos tres horas en el frigorífico para que coja consistencia y para que a la hora de tomarlo esté fresco y sabroso.

Prepararlo es tan fácil como parece. En media hora podemos tener esta deliciosa tarta elaborada, si bien siempre será mejor dejarla reposar de un día para otro.

¡Os animamos a probarlo en casa, viajeros!

Fotografías | diomedenet y  stijn
En Viajeros Blog | ‘Apfelstrudel’, el pastel típico de Austria

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información