
Al anochecer, las cuatro torres de Madrid irrumpen inmóviles en el horizonte | Isra79
Hace poco nos sorprendimos con los 114 metros de altura que alcanzaban las Torres KIO de Madrid. Sin embargo, con la visita de hoy, las Torres de la Puerta de Europa nos parecerán pequeñas, ya que toca visitar las cuatro torres de Madrid, también conocidas como las Cuatro Torres Business Area (CTBA), una zona de negocios madrileña que alberga los cuatro rascacielos más altos de España.
Al norte del Paseo de la Castellana, donde anteriormente se ubicaban los terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, encontramos este parque empresarial que acoge un cuarteto de edificios cuyas alturas oscilan entre los 224 y los 250 metros. Además, tanto las funciones como la apariencia exterior de cada rascacielos es distinto de los demás.
Torre Espacio
Finalizada en marzo del 2007, la Torre Espacio fue el primer edificio del complejo empresarial en acabarse. Con sus 53 plantas de oficinas, se trata del rascacielos de menor altura, ya que alcanza los 224 metros. En su interior encontraremos varias empresas como OHL, Fertiberia o Ferroatlántica; y varias embajadas, entre las que se incluyen la de Gran Bretaña, Holanda o Australia. Externamente la podremos diferenciar de las demás torres debido a que se levanta sobre una base cuadrangular que, a medida que va ascendiendo verticalmente, va modificando su forma, incluyendo una extraña curva en su superficie. En su interior, concretamente en la planta 33, encontraremos una capilla inaugurada por Rouco Varela. Por otra parte, en el ático, hallaremos una de las más grandes banderas de España.

La Torre Espacio y la Torre Cristal se alzan sublimes hacia el cielo madrileño
Torre PwC
Aunque anteriormente era conocida como Torre Sacyr Vallehermoso, en la actualidad, la Torre PwC es propiedad de la empresa PricewaterhouseCoopers, que ha instalado sus oficinas en este rascacielos madrileño. Acabada en junio de 2007, la torre alcanza los 236 metros y aloja en su interior 52 plantas. La forma del edificio es la de un triángulo equilátero, pero cuyos lados, en lugar de ser rectos, se encuentran curvados. En el interior se encuentra el lujoso Hotel Eurostars Madrid Tower, de cinco estrellas. Sus instalaciones ocupan las 31 primeras plantas del rascacielos, y el resto de ellas están dedicadas a oficinas de la PricewaterhouseCoopers. La mayoría de las estancias, así como el restaurante, las salas de reuniones y las salas de convenciones, disfrutan de una increíble panorámica de Madrid, por lo que se trata de un espectacular mirador en pleno pulmón financiero madrileño.
Torre Cristal
El siguiente edificio que se finalizó, en julio de 2007, fue la Torre Cristal. Aunque en la actualidad se encuentra desocupado, alcanza los 249 metros de altura y dispone de 52 plantas. La forma que adopta esta construcción es la de un obelisco egipcio, cuya planta es rectangular, aunque el rascacielos adquiere diferentes inclinaciones en diversos puntos de la construcción. En apariencia es un gran conjunto de cristal transparente, en la que las nubes y el sol se ven reflejados en la fachada de vidrio. Además, en la parte superior, a partir de los 210 metros, encontraremos un hermoso jardín en el que habitan más de 24.000 plantas que crecen sin necesidad del sustrato de tierra tan corriente en el resto de plantaciones.

La altura de las cuatro torres de Madrid oscila entre los 224 y los 250 metros | Juanra C.
Torre de Caja Madrid
La última torre que fue acabada fue la Torre de Caja Madrid, que se finalizó en septiembre de 2007. Actualmente no está ocupada, pero la propiedad sigue perteneciendo a Caja Madrid, la actual Bankia. Con sus 250 metros de altura y sus 45 plantas, se erige como el rascacielos más alto de España. La forma de este singular edificio es rectangular. Su parte externa la forman dos contornos de hormigón en cuyo interior se encuentran los pisos, separados entre sí en tres partes. Realmente tiene más parecido con una estantería repleta de cajones que la de un edificio empresarial, ¿verdad?
Este centro de negocios dispone en el subsuelo, además de varias plantas de aparcamientos, de una serie de carriles y túneles para que los trabajadores de las torres puedan salir e incorporarse directamente hacia la M-30, la A-1 o la Castellana. El objetivo es evitar los atascos y retenciones a causa de la salida de los empleados de las las cuatro torres.
En la actualidad se está construyendo un Centro de Convenciones junto a las cuatro torres. El proyecto que se desea realizar es el de un edificio con forma de sol y de 120 metros de altura. Dispondrá de 10 plantas y de 70.000 metros cuadrados de superficie, en los que se instalará, entre otros, un auditorio y un área de exposiciones.

Visitar las cuatro torres de Madrid es algo que cualquier viajero no puede hacer; tendrás que ser trabajador de alguna de ellas u hospedarte en el Hotel Eurostars Madrid Tower | olemiswebs
Y la pregunta que nos hacemos todos, ¿se pueden visitar las Cuatro Torres Business Area? Lamentablemente no, excepto en el caso que seamos trabajadores de alguno de los edificios; aunque siempre podremos alojarnos en el Hotel Eurostars Madrid Tower, en cuyo caso podremos desplazarnos cómodamente por las instalaciones del mismo.
Aunque no podamos acceder a ninguna de las cuatro torres, dar un paseo por sus alrededores y contemplar su estructura y la forma de cada uno de los rascacielos es un lujo del que podremos disfrutar si viajamos hasta Madrid.
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Puerta de Alcalá, la puerta de entrada a Madrid