Zoo de Madrid

9 de febrero de 2012
Etiquetas
Zoo de Madrid Delfines

Los delfines son una de las grandes atracciones del Zoo de Madrid

Cuando se ha pasado parte de la infancia en Madrid es inevitable tener asociado en los recuerdos a su zoo. Yo ni siquiera recuerdo mi primera visita al mismo… para mí siempre ha estado ahí. ¿Quién de entre los niños que hemos vivido cerca de la capital no tiene una foto de grupo con su clase del colegio dentro de las instalaciones? ¿Y la clásica foto cruzando el puente de la entrada?

Para mí, el Zoo de Madrid forma parte importante de los recuerdos de mi infancia. Recuerdo ir varias veces al año, quedarme embobada con la trompa de los elefantes a los que se nos permitía dar cacahuetes, jugar con las palomas dándoles maíz en el Zoo Chico (lo que ahora es la Pequeña Granja), y pasar horas y horas viendo a las panteras… me fascinaban (y me fascinan).

zoo madrid puente entrada

La fotografía en el puente de la entrada al Zoo de Madrid es todo un clásico

En la actualidad, el Zoo de Madrid ya no es el que mi generación conoció. En los años 80 era un gran zoo con enormes moles de hormigón en los que los animales no terminaban de encajar. Es cierto que los niños no reparábamos en esas cosas, pues nos quedábamos embelesados viendo erguirse a los osos o dándoles cacahuetes a los elefantes. Pero no eran las mejores condiciones para los animales.

Hoy en día, esas moles de hormigón siguen ahí, ya que son patrimonio arquitectónico de la ciudad y no se pueden retirar. Pero desde el zoo se está realizando un enorme trabajo para ambientar las instalaciones de hormigón y hacerlas mucho más adaptadas a las necesidades de sus habitantes. Este trabajo se puede apreciar muy bien en las nuevas instalaciones, que son totalmente diferentes, pues tratan de imitar el entorno en el que viven los animales. Buena prueba de ello la encontramos en los recintos de los gorilas, los orangutanes y los monos capuchinos, por poner varios ejemplos.

Zoo de Madrid Monos Capuchinos

El enriquecimiento ambiental es bien visible en instalaciones como la de los monos capuchinos del Zoo de Madrid

También se ha hecho mucho hincapié en la labor educativa del zoológico, realizándose visitas guiadas, talleres para niños, noches educativas, charlas sobre determinados animales… Estas, junto con la labor de conservación, son las principales motivaciones del parque.

Hay más cosas que han cambiado para mejor, como el acuario, espectacular con sus dos millones de litros de agua; un lugar para perderse y relajarse viendo nadar a los tiburones, u observando el comportamiento de los pequeños peces payaso. En ocasiones, se organizan visitas guiadas por las instalaciones del mismo, lo cual es muy interesante porque la infraestructura que necesita un acuario de esta envergadura no es desdeñable. También se organizan noches de «dormir con los tiburones», donde los niños pueden asistir a charlas educativas y pernoctar en sacos de dormir junto al acuario principal.

Zoo de Madrid Tiburones Acuario

Los tiburones fascinan a grandes y pequeños en el acuario del Zoo de Madrid

Otra de las mejoras que no teníamos en los 80 son los espectáculos de delfines, leones marinos, aves rapaces y aves exóticas; unos espectáculos que, además de entretenernos y divertirnos, nos enseñan curiosidades sobre todos estos animales, nos permiten verlos más de cerca y, además, ayudan a que, mediante distintos tipos de juegos, los animales refuercen sus comportamientos innatos, como por ejemplo a la hora de entrenar comportamientos de utilidad.

De entre todas las exhibiciones, la que se lleva la palma suele ser la de los delfines. Raro es el niño o adulto al que no le gusten estos mamíferos marinos. Te doy un consejo: si ya lo has visto en más ocasiones, la próxima vez que vayas procura verlo desde las ventanas que miran por debajo del agua. ¡Te aseguro que es impresionante!

Zoo de Madrid Rapaces

Águila pescadora africana demostrando sus habilidades en la exhibición de rapaces del Zoo de Madrid

Sin embargo, mi favorito es el espectáculo de rapaces; aves majestuosas sobrevolando el lago central, águilas pescadoras o halcones de cola roja haciendo una exibición de sus habilidades… Si además se tiene la suerte de que en ese espectáculo saquen al cóndor, entonces la experiencia es inigualable. Ver a esta magnífica ave sobrevolando nuestras cabezas, con sus más de tres metros de envergadura en las alas, es sobrecogedor (suele participar en los espectáculos de la tarde, sobre todo en verano).

El Zoo de Madrid es perfecto para visitar en cualquier época del año. Tradicionalmente se asocia al buen tiempo y al calor. No obstante, es en esas fechas cuando los animales están más «apagados», ya que la mayoría aprovecha las horas calurosas del día para descansar y dormitar. Los animales suelen estar más activos en épocas más frías o en horas de la noche, y es por esto que en los últimos años las instalaciones también abren en las noches de verano.

zoo madrid osos

Además de gorilas, orangutanes y monos encontraremos osos en el Zoo de Madrid

Cómo llegar al Zoo de Madrid

Para llegar hasta el Zoo Aquarium de Madrid podemos optar por viajar en metro (línea 10 hasta Casa de Campo), en autobús (línea 33) o en coche particular (A-5, Carretera de Extremadura, salida 5 A).

Precios del Zoo de Madrid

En condiciones normales, la entrada al zoo suele oscilar entre los 19,40 euros para un adulto, hasta los 15,70 euros para niño. Aunque dichos precios varían en función del método de compra (taquillas o Internet), si se es familia numerosa, senior, grupos…

Por todo ello, el Zoo de Madrid es un lugar apto para todas las edades. Si pasáis por Madrid y os gusta poder observar a los animales os recomiendo vivamente la visita.

Más información | Zoo de Madrid
Fotografías | Henar Lanchas
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Plaza Mayor de Madrid y Puerta de Alcalá, la puerta de entrada a Madrid

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información