
Imagen de la estatua de Colón, en la cima de la alta columna de hierro
Punto de unión entre el final de Las Ramblas y el paseo de Colón, en Barcelona, encontramos la estatua de Cristóbal Colón, una de las más famosas de la Ciudad Condal.
Situado concretamente en la plaza del Portal de la Pau, el monumento dedicado al descubridor de América tiene la particularidad de que, con el brazo extendido, su dedo índice señala al mar, y no hacia América, a diferencia de tantos otros monumentos dedicados a Colón en todo el mundo. Construida con motivo de la Exposición Universal de 1888, está situada sobre una alta columna de hierro, y el conjunto mide 60 metros.
El monumento está dividido en tres partes. La primera es una base formada con ocho estatuas de leones, estatuas simbólicas de Cataluña, Aragón, Castilla y León, y con otros elementos representativos relacionados con la vida de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Después encontramos la alta columna de hierro, que incluye estatuas de carabelas y demás figuras alegóricas. La última parte es precisamente la figura de Colón, una estatua de bronce de 7 metros de altura.

En este monumento en particular, el dedo del descubridor de América señala hacia el mar, en lugar de hacia el Nuevo Continente
La parte espectacular de este monumento no se queda en su exterior. De hecho, también es posible subir hasta lo alto de la columna. En el interior del monumento se encuentra un ascensor que nos permitirá ascender hasta la semiesfera situada a los pies de Colón, algo que, como es de imaginar, permite divisar toda la ciudad a vista de pájaro.
La particularidad de este monumento frente a otros que podamos encontrar en otros lugares es, como decíamos, el hecho de que su dedo señale hacia el mar, es decir, hacia el este, y no hacia América, al oeste. La posición de la figura y su dedo señalando al mar ha representado siempre cierta controversia. Aunque no se sabe exactamente a qué se debe, se dice que hay tres opiniones generales que podrían explicarlo: la primera, que si el dedo señalara hacia América, señalaría hacia Las Ramblas y ello dificultaría la comprensión de los ciudadanos, que no entenderían por qué señala América hacia el interior. La segunda teoría dice que efectivamente el dedo señala al puerto, es decir, el camino por mar hacia el Nuevo Continente. La tercera versión es que en realidad Colón señala hacia Génova, su ciudad natal.

Imagen de la plaza del Portal de la Pau, en la que se encuentra el monumento de Colón en el centro
El proyecto para erigir el monumento fue aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona en septiembre de 1881. Impulsado por el alcalde Francesc Rius i Taulet, la construcción fue obra del escultor Rafael Atché, que la tuvo lista para el certamen universal de 1888.
Cómo llegar al monumento a Colón
El monumento se encuentra al final del paseo de Las Ramblas, por lo que desde plaza Cataluña, pasando por la famosa calle, se tarda diez minutos a pie. En metro, cogiendo la línea verde (L3), es la parada de Drassanes.
Precio y horario
Se puede visitar el monumento de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 8:30 a 20:30 horas. El precio es de 4 euros.
Más información | Wikipedia
Fotografías | deming131, Sebastian Niedlic y Patricia Chimeno
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | El teleférico del puerto de Barcelona
Un comentario
Las vistas son estupendas 🙂 vale la pena visitarlo.