Seis nuevos lugares en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO

28 de junio de 2011
La UNESCO ha añadido seis nuevos lugares en el Listado del Patrimonio Mundial

La UNESCO ha añadido seis nuevos lugares en el Listado del Patrimonio Mundial

Ayer saltó la noticia. La Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO se ha visto incrementada con seis nuevos lugares, en los que se incluye uno español. En estos momentos, y hasta mañana 29 de junio, en París se está celebrando la 35ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial. Están examinando hasta 35 inscripciones de sitios culturales, naturales y mixtos, por lo que estamos seguros de que habrá más noticias al respecto los próximos días. Si queréis conocer cuáles son las candidatas, podéis verlas haciendo clic aquí.

Los sitios incluidos han sido el Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana (España); los Sitios culturales de Al Ain: Hili, Bidaa Bint Saud, Hafit y zonas de los oasis (Emiratos Árabes Unidos); el jardín persa (República Islámica del Irán); las aldeas antiguas del norte de Siria (República Árabe Siria); los Palafitos de los Alpes de Alemania, Suiza, Eslovenia, Austria, Italia y Francia; y la Mezquita y complejo social de Selimiye (Turquía).

Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad

El Paisaje Cultural de la Serra de Tramuntana se encuentra en la isla de Mallorca. Está situado en las laderas de una cadena montañosa y se ha premiado el aprovechamiento del agua en la agricultura de la zona. Su paisaje es bello, formado por cultivos colocados en terrazas y usando diferentes mecanismos de distribución del agua en los que se incluyen molinos hidráulicos.

Paisaje cultural y natural de la Sierra de Tramontana de la isla de Mallorca

Paisaje cultural y natural de la Sierra de Tramontana de la isla de Mallorca

Los sitios culturales de Al Ain están compuestos por Hili, Bidaa Bint Saud, Hafit y algunas zonas de los oasis. Es un testimonio de la transición entre las diferentes culturas de la región y cuenta con vestigios prehistóricos. En Hili encontramos, además, un ejemplo claro de cómo se usaba en la Edad de Hierro el sistema de riego llamado aflaj.

El jardín persa está compuesto por nueve jardines situados en diferentes provincias de Irán. Estos jardines supieron anteponerse a las inclemencias del tiempo y han conservado sus orígenes desde el siglo VI a.C.. Está dividido en cuatro sectores y se creó como un símbolo de los cuatro elementos y del Edén. Los jardines son de épocas diferentes y su influencia llegó a lugares tan dispersos como España y la India.

Las aldeas antiguas del norte de Siria, 40 en total, fueron construidas entre el siglo I y VII y están agrupadas en ocho parques arqueológicos. El estado de conservación de sus ruinas arquitectónicas y de su paisaje cultural es muy bueno y son una muestra de la transición del mundo pagano del Imperio Romano al cristianismo bizantino.

Fotografía del fuerte de Hili, uno de los sitios culturales de Al Ain

Fotografía del fuerte de Hili, uno de los sitios culturales de Al Ain

Existen 111 lugares con señales de asentamientos humanos en los Palafitos del entorno de los Alpes. Son viviendas cercanas a las orillas de ríos, pantanos y lagos y están edificadas sobre pilotes. Datan del quinto milenio hasta el siglo V a.C. y en las excavaciones arqueológicas se ha encontrado importante información con la que se puede comprender la vida diaria del hombre del Neolítico y de la Edad de Bronce en los Alpes.

La mezquita y complejo social de Selimiye se encuentra en Edirne, la antigua capital otomana. Fue construida por el arquitecto Sinan usando cerámicas de Iznik, tiene la planta cuadrada y cuatro imponentes minaretes. Se considera un exponente del külliye otomano, del conjunto de edificios erigidos en torno a una mezquita y administrados conjuntamente con ella.

Más información | UNESCO
Fotografías | Economía Hoy, Listas 20 Minutos y Ziad Salloum Photography

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información