Bondi Beach, donde el surf es el protagonista de Sidney

12 de mayo de 2011
Etiquetas

Quien más, quien menos, ha oído hablar alguna vez de Bondi Beach, la playa por antonomasía de Sidney. Estamos en el hemisferio Sur, en Australia, en una isla que vista en el mapa no parece gran cosa pero que podría albergar a todo Europa en su interior. Para llegar aquí basta con subirnos a un autobús metropolitano en el centro de la ciudad, por cerca de unos 3-4 € si no recuerdo mal, y en aproximadamente 30 minutos habremos escapado de la urbe, de la colonización de hormigón, hacia el mar. Hacia otra colonización, la de los turistas. 7 son los kilómetros de distancia.

Panorámica de Bondi Beach, la playa más famosa de Sidney

Panorámica de Bondi Beach, la playa más famosa de Sidney

El transporte urbano nos deja a pie de playa y lo único que nos separará de su fina arena será un césped que adquiere la misma forma que Bondi Beach: una medialuna. La brisa marina golpea de lado. A veces con fuerza y otras simplemente nos acaricia el rostro con ingenuidad, sin sentirla contaminada por situarnos en una localidad cercana a los 4 millones y medio de habitantes. Sea como fuere, es un soplo de aire fresco y visita obligada para el turista que viaja a Sidney.

La longitud total de la playa es de aproximadamente 1 kilómetro aunque si nos quedamos con ganas de una mayor superficie para nuestros descalzos pies, no encontraremos impedimentos. Tenemos un largo paseo por la costa que, como si estuviera dividido por etapas, nos irá regalando con una pequeña playa en cada parada. Pero antes de seguir hablando sobre esto, lo mejor es ir directos al grano, a una de las razones de mayor peso para que millones de personas se acerquen hasta aquí.

El surf. No se puede considerar como un deporte, al menos yo no lo considero así. Es una forma de entender la vida, de fundirte con la naturaleza y de unir tu cuerpo a una tabla para convertirte en uno solo. En Bondi Beach hay cabida para aprendices y sobre todo para expertos en el arte de bailar sobre las olas. En el año 2004 el organismo Surf Life Saving Australia dio a conocer las clasificaciones de riesgo de esta playa.

El surf es el mayor reclamo de Bondi Beach y muchos surfistas lo practican

El surf es el mayor reclamo de Bondi Beach y muchos surfistas lo practican

El lado más suave es el extremo septentrional de la playa y fue marcada con un 4 en una escala del 1 a 10, de menor a mayor peligrosidad y dificultad. El lado más arriesgado fue calificado con un 7 y se encuentra en el flanco meridional. Aquí es donde reside una corriente de agua del tipo rip a la que se le conoce como el Backpackers’ Express. Antes de nada, vayamos por partes. Os vamos a explicar qué es una corriente del tipo rip y para ello os vamos a hablar de una marca que seguro conoceréis, al menos seguro que la habréis oído alguna vez: Rip Curl.

La abreviatura de Rip es conocida porque la hemos visto en el cine, en la televisión y en la vida diaria. Significa Rest In Peace y su traducción al castellano sería descansa en paz. Como podéis imaginar, si a una corriente se le atribuyen estas siglas, no es precisamente porque sea mansa. La palabra Curl significa rizo o rizado y se denominan así a las olas que acaban en cresta y se van rizando de forma que el surfista se pueda meter en ella, como si estuviera en un tubo hueco dentro de una ola.

En cuanto al mote de Backpackers´s Express, viene por su proximidad a la parada de autobús y porque los turistas somos muy vagos y se nos quitan las ganas de recorrer toda la playa para poder nadar de forma segura. Debemos haceros saber que en Bondi Beach no se permite bañar en todas las zonas. Hay unas limitadas para surfistas, otras para las personas e incluso existe una red por si a algún tiburón despistado le da por adentrarse a la orilla.

El paseo por Bondi Beach es una buena manera de disfrutar de la costa de Sidney

El paseo por Bondi Beach es una buena manera de disfrutar de la costa de Sidney

La playa y sus alrededores están copados por deportistas. Aquí la gente viene a hacer ejercicio y para ello hay habilitadas zonas específicas. En la propia Bondi Beach hay una zona de recreo con diferentes elementos para ejercitar, como bancos de abdominales o barras para pectorales y dorsales. Más adelante, en el paseo, se van alternando para fortalecer todas las partes del cuerpo. Aquí nos mezclaremos con gente que corre, con personas que pasean a su perro, con surfistas esculturales y con otros que se las dan de surfistas y no llegan ni a verduleros. Ni a caldo de borraja.

El paseo por la costa es sencillamente increíble. Serpenteamos por la costa a través de un suelo a veces cementado y otras veces construido a base de madera. Es un continuo sube y baja, sin grandes pendientes, que nos permite ver a los intrépidos surfistas ir al encuentro de unas olas de varios metros de altura, de esas que el bañista jubilado no quiere ni ver. Vemos gran parte del litoral y los colores marrón oscuro de las rocas se funden con el verde del mar y el azul del cielo. Una paleta de pintor con los colores del arco iris que se extiende por varios kilómetros y que nos deleitará durante varias horas.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Open Travel, Aqua Bumps y Scb My Pics
A vista de pájaro | Google Maps

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información