El campanario sumergido en el lago de Resia, Italia

27 de marzo de 2012
Etiquetas
campanario sumergido lago resia italia

El viejo campanario de la iglesia de Graun sobresale en mitad del lago de Resia

¿Mochila? Sí, preparada. ¿Mapa? También. ¿Cámara de fotos? ¡Lista! Pues ya no hay excusas que valgan; ponemos rumbo hasta la Trentino-Alto Adigio, concretamente hasta la provincia de Bolzano, para visitar uno de los rincones más singulares de Italia, frecuentemente visitado por toda clase de viajeros y turistas amantes de todo tipo de deportes al aire libre. Allí trataremos de conseguir una de las instantáneas más originales y peculiares de esta bella región italiana: fotografiar el campanario sumergido en el lago de Resia.

Antaño, en el lugar existían dos grandes lagos naturales, el lago de Resia y el lago de Curon, pero en 1940 se decidió crear un único lago artificial de gran tamaño que los uniera. El resultado originó al llamado lago de Resia, también conocido como el «lago del medio». Sin embargo, lo realmente fascinante de la historia es que… ¡el nuevo lago fue creado sobre el antiguo pueblo de Graun!

Efectivamente, como bien habrás imaginado bajo las aguas del Resia hay algo más que un tímido campanario que sobresale a la superficie. Cuando se unieron estos dos lagos para crear uno de mayor tamaño se destruyó el pueblo de Graun. Todas sus casas, que sumaban más de una centena, así como sus cientos de hectáreas de superficie que empleaban los habitantes para cultivar, fueron destruidas y sumergidas bajo el agua. El único edificio que se libró parcialmente del nuevo y gran lago fue el campanario de la iglesia de Santa Caterina, que, al ser la construcción más alta del municipio, se mantuvo visible sobre las aguas. Por ello, este campanario procedente del siglo XIV se alza sobre las gélidas aguas del Resia, originando una imagen insólita y extraordinaria.

campanario curon venosta

Todo el pueblo quedó sumergido bajo las aguas, a excepción del campanario de la iglesia de Santa Caterina

El desaparecido pueblo de Graun fue de nuevo construido con el nombre de Curon Venosta, aunque esta vez a varios kilómetros de distancia del lago. En la actualidad es un bonito pueblo que goza de las increíbles vistas de uno de los lagos más grandes de la región.

Como es natural, muchos visitantes se han sentido atraídos por la historia y el paisaje del emplazamiento. Y es que no es para menos, ya que el lago de Resia ofrece una gran variedad de actividades y pasatiempos para todos los miembros de la familia, independientemente de su edad. Si viajamos hasta este lugar en verano nos encontraremos con una de las estampas del norte de Italia más hermosas que podamos imaginar. Gracias a los fuertes vientos que soplan en esta zona, muchos aprovechan para practicar kite surf en el lago; muchos otros prefieren disfrutar de las excursiones por las zonas verdes de los alrededores o simplemente disfrutar de un tranquilo paseo por el lago y los alrededores del campanario a bordo de uno de los cruceros disponibles.

Sin embargo, en invierno el paisaje es completamente diferente. Debido al frío de la zona, que procede de los Alpes, el lago se queda completamente helado, por lo que podremos llegar hasta la torre a pie. Otras actividades que se suelen practicar sobre las aguas congeladas son el patinaje sobre hielo o el esquí de fondo.

campanario sumergido nieve

Con la llegada del invierno, el campanario se rodea de un bello manto de color blanco. Los viajeros más intrépidos pueden ahora caminar hasta él

Cómo llegar al lago de Resia

Si deseamos conocer in situ el lago de Resia y su campanario sumergido podemos hacerlo en coche a través de la autopista A-22 en dirección Balzano. Si por el contrario preferimos tomar un medio de transporte más rápido tenemos la alternativa de viajar en metro y bajarnos en la estación de Maelles, la más próxima a nuestro destino.

Sin duda alguna, esta zona es un lugar repleto de contrastes cuyo paisaje cambia en función de la época del año en que la visitemos. Y tú, ¿cuál prefieres, verano o invierno?

Más información | Wikipedia
Fotografías | btristan, Snowdog y Frederik Schulz
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Lago Verde, un parque sumergido bajo las aguas

3 Comentarios
  1. Publicado el 28 marzo, 2012 a las 3:16 pm | Enlace

    La verdad es que da una imagen increíble para la fotografía.
    Se verá la iglesia abajo?

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información