
La belleza del río Caño Cristales en Colombia es difícil de expresar
Si pensamos en Colombia, la primera palabra que nos viene a la cabeza nos recuerda a su café. Sin embargo, el país esconde muchos más tesoros y prueba de ello es Caño Cristales, señalado como el río más hermoso del mundo. Su nacimiento se encuentra en la Sierra de la Macarena en el departamento del Meta, tiene una longitud aproximada de 100 kilómetros y su desembocadura es el río Guayabero.
El Meta está localizado en la zona central del país. Es un departamento agrícola y ganadero, un lugar de gran riqueza natural en el que explotan la belleza del paisaje. Su cultura local está asociada a la hacienda y la vaquería y en sus terrenos existe la posibilidad de realizar muchos recorridos a pie.

Existen infinidad de pequeñas cascadas a lo largo del río Caño Cristales en Colombia
Caño Cristales está declarado como Patrimonio Biológico de la Humanidad y sus aguas bañan el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. Precisamente en La Macarena, un pequeño pueblo que antaño fue ocupado por las fuerzas regulares, podemos comenzar la visita alojándonos en uno de sus acogedores hoteles. A día de hoy la tranquilidad se ha adueñado del lugar y su gente tiene un trato muy amable.
Si queremos conocer de primera mano las bondades de su idílica naturaleza podemos realizar una excursión, bien a caballo (hora y media) o bien caminando (4 horas). Se debe atravesar el pueblo para llegar al río Guayabero donde en una lancha navegaremos durante diez minutos para acabar en la orilla opuesta y continuar con el recorrido.

No hay nada como darse un baño en las pozas del río Caño Cristales
La paleta de colores baila en una danza invisible formando la bandera del arco iris. El agua fría rejuvenece los huesos y poco o nada importa su temperatura al contemplar este collage paradisíaco.
Las pozas, las rocas y la vegetación se funden en una escandalosa muestra de fuerza de un río que cautiva al más triste de los seres. El rojo, el azul, el verde, el negro y el amarillo salen de su escondite, de unos túneles gigantes, y pintan la múltiple vegetación endémica al contacto con su piel.

Las rocas, el agua y los colores se mezclan en el río Caño Cristales
El origen de esta mezcla explosiva se explica por la presencia de algas de diferentes colores. La causante, por ejemplo, del color rojo, es la Macarenia Clavigera. Si queremos ver al río en su mayor esplendor, el nivel del agua debe situarse en un caudal óptimo, momento en el que el musgo y las plantas adquieren toda su luminosidad.

Hermosa fotografía del río Caño Cristales en el departamento del Meta, Colombia
En nuestro plácido paseo es fácil encontrarnos con toda clase de animales, absortos en la vida rutinaria de quien desconoce el sentido de las prisas. Viven ajenos a los turistas, quienes, afortunadamente, no se acercan en masa hasta este lugar.
Este hecho colabora en el mantenimiento del Parque Nacional y su visita debería contemplarse como un rito sagrado, dejando sus raudales tan bucólicos como los encontramos.

Un oso hormiguero se refugia en la tranquilidad del río Caño Cristales
El sonido de los saltos de agua conforman una bella sinfonía de paz y tranquilidad, acorde y en sintonía con las panorámicas de postal que nuestras retinas guardan para sí en su memoria.
¿Hacemos las maletas?
Más información | Wikipedia
Visto en y Colombia Travel
Fotografías | Turismo en el Meta, Kritonino Córdoba, Ricardo Caño Cristales, Vladimir Blyufer y Rosario Caño Cristales
A vista de pájaro | Google Maps
2 Comentarios
Dios cada vez que veo este rio me enamoro mas de el y mi sueño es ir hasta alla y conocerlo y bañarme en sus aguas cristalinas.
Hola Nuresky,
Toda la razón, Caño Cristales es uno de los ríos más hermosos del mundo y, por supuesto, el más bello de Colombia.
Un saludo viajero.