Catedral de sal de Zipaquirá, descubriendo la primera maravilla de Colombia

14 de julio de 2011
Etiquetas
En nuestro paseo por la Catedral de sal de Zipaquirá encontraremos asombrosas esculturas

En nuestro paseo por la Catedral de sal de Zipaquirá encontraremos asombrosas esculturas

Todo aquel que se considere amante de la geología, de la historia o del arte, debe detenerse unos minutos a leer este artículo. Es posible que descubra uno de esos lugares que tiene que visitar al menos una vez en su vida. Hablamos de una de las reliquias arquitectónicas más importantes de Colombia, la Catedral de Sal de Zipaquirá.

Se trata de un recinto edificado dentro de unas minas de sal en la localidad de Zipaquirá, a menos de 50 kilómetros de Bogotá, la capital de Colombia. Es la mina con la mayor reserva de roca de sal del mundo. Incrustrada en el Cerro del Zipa y a 2.652 metros por encima del nivel del mar, fue en el año 2007 declarada como Primera Maravilla de Colombia. Fue también popuesta para ser una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, aunque no logró entrar. Cada año, más de trece millones de turistas deciden pasar por ella para conocer la maravilla que esconde. ¿Te animas a visitarla con nosotros?

Imagen de la nave central de la Catedral de sal de Zipaquirá llena de luces y colorido

Imagen de la nave central de la Catedral de sal de Zipaquirá llena de luces y colorido

Esta curiosa catedral forma parte del Parque de la sal, donde encontraremos otros sitios interesantes como el Espejo de agua, una antigua salmuera iluminada, una plaza con una enorme cruz, bosques, y un embalse. Primero oscuridad y luego luz, será lo que veremos al entrar en la mina. Las luces realzan las esculturas talladas en mármol y sal que podremos ver en el interior. Además, todo está envuelto por un aire místico y religioso que también atrae a muchos turistas.

En la Catedral de sal de Zipaquirá encontraremos elementos de homenaje a los mineros de la sal que hicieron de la mina un espacio religioso y cultural

En la Catedral de sal de Zipaquirá encontraremos elementos de homenaje a los mineros de la sal que hicieron de la mina un espacio religioso y cultural

La importacia de la Catedral está en su valor como patrimonio cultural, ambiental y religioso. La catedral antigua se construyó a partir de octubre de 1950. La mina tenía en este momento cuatro niveles de excavación y la Catedral se situaba en el segundo nivel. La catedral estaba envuelta por un aire de majestuosidad creado en gran medida por el juego de luces que se proyectaban en las paredes. Esta antigua catedral se cerró en el año 1990 porque era insegura para los visitantes debido a sus errores de construcción.

Imagen de una de las esculturas más famosas que encontraremos a nuestro paso, la Creación de Adán

Imagen de una de las esculturas más famosas que encontraremos a nuestro paso, la Creación de Adán

En el año 1991 se compenzó a construir la actual catedral, 60 metros por debajo de la antigua. Terrazas adoquinadas, espejos de agua y senderos iluminados son algunos de los elementos que nos recibirán. En la Plaza Ceremonial, encontraremos algunos de los principales atractivos de la Catedral de sal de Zipaquirá, como el Museo subterráneo de la sal, el monumento a los mineros, el campanario o el jardín del sol. Y además, las obras de arte y estanques de agua que encontraremos a nuestro paso.

Esta catedral está abierta todos los días de la semana y es uno de los lugares más importantes de Colombia que no deberíamos perdernos. Una mezcla de varios ambientes que no dejarán indiferentes a sus visitantes.

Más información | Wikipedia y Catedral de sal de Zipaquirá (página oficial)
Fotografías | Sandor Szavost, Albanchristian, Pat_ossa y Alejo Serrano
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Las minas de sal de Maras, uno de los mayores atractivos de Perú

2 Comentarios
  1. john j gomez rodrigu
    Publicado el 31 diciembre, 2011 a las 8:48 pm | Enlace

    tenemos los sitios mas lindos del mundo, no tenemos que envidiarle a nadie.

  2. maya
    Publicado el 16 octubre, 2022 a las 3:21 am | Enlace

    Tu reseña acerca de la catedral de sal es muy interesante, ya que según lo que cuentas parece ser un lugar muy atractivo y que vale la pena visitar. Me encantaría compartir contigo este sitio web que contiene un poco más de información acerca de ella, https://zipaquiraturistica.com/blog/post/que-hacer-un-dia-en-zipaquira.

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información