Bourtange, la fortaleza con forma de estrella de Holanda

13 de octubre de 2011
Etiquetas,  
Bourtange

La forma estrellada de Bourtange crea un paisaje único y sorprendente

Parece que en esta vida no vamos a dejar de sorprendernos con determinados lugares que hay por el mundo. Mientras que, en unas ocasiones es la naturaleza la que crea difíciles formas en los paisajes, en otras es la mano del hombre la encargada de hacerlo.

Este es el caso de Bourtange. Se trata de un peculiar y pequeño pueblo con forma de estrella que se encuentra en Westerwolde, en la bonita provincia de Groningen, al norte de Holanda. Su forma estrellada llama la atención de todo aquel que la visita, pero además cuenta con una amplia historia y con paisajes que no debemos perdernos. ¿Nos acompañas?

Su nombre, Bourtange, proviene de su situación y de su origen. Esta localidad se ubica sobre unas crestas de arena conocidas en holandés como «tange» y en mitad de páramos que trabajaban los campesinos, conocidos en holandés como «boeren». Gracias a estos campesinos, los terrenos de Bourtange fueron creciendo y adquiriendo esa forma tan curiosa que vemos.

Bourtange Puentes

En Bourtange encontraremos muchos puentes que conectan unas partes de la estella con otras

Uno de los aspectos más relevantes de la localidad, es que en los siglos XVI y XVII el pueblo fue una fortaleza medieval amurallada. Fue Guillermo I de Orange quien decidió crearla con el objetivo de defender la carretera que enlazaba Alemania con Groningen cuando la región estaba controlada por las tropas españolas. El contexto de su construcción es la Guerra de los 80 años. La zona era perfecta como fortaleza porque, además, el agua de esta especie de lago, dificultaba aún más el paso a los enemigos. Poco a poco, esta zona de defensa se fue reforzando.

La fortaleza como tal fue abandonada en el año 1851 y, a partir de entonces, pasó a ser esa pintoresca localidad que podemos ver hoy día. Como se aprecia en las fotografías, Bourtange parece flotar sobre un lago que da forma a la estrella. Una vista aérea del lugar, nos permite  ver la perfección de su dibujo y la belleza con la que cuenta.

Aunque cueste imaginar cómo sería vivir allí, los habitantes de la localidad disfrutan día a día de sus calles empedradas, sus estanques, sus zonas verdes, sus bonitas casas y, por supuesto, de sus puentes. Es muy curioso ver cómo, incluso, muchos de los puentes que conectan unas partes de la estrella con otras, son levadizos. Por un momento parecerá que estamos en mitad de un cuento medieval o de una película fantástica.

Bourtange imagen satélite

Imagen captada por un satélite del pueblo de Bourtange

Además, podremos indagar un poco en la historia y la cultura de este lugar gracias que algunas de las casas de Bourtange, son hoy día pequeños museos. Allí podremos conocer cómo era la vida hace tres siglos en este bonito pueblo. Por otro lado, en los años 60, la antigua fortaleza fue reconstruida y se convirtió en un auténtico museo al aire libre. Por eso, hoy en día podemos pasear entre casas señoriales, puentes levadizos, cañones y otros instrumentos de defensa. Asimismo, podremos llevarnos algún recuerdo de las tiendas históricas que hay por varias calles. Y es que, nada falta en esta bella e insólita localidad holandesa. Un paseo por sus calles o una cena en uno de sus restaurantes puede ser inolvidable.

Si además queremos pasar una noche en Bourtange y sumergirnos de lleno en su ambiente medieval, nada mejor que alojarse en su hotel instalado en lo que fueron un día los barracones de soldados. En definitiva: naturaleza, cultura, historia y belleza. Esas son las palabras clave para describir a la «Estrella de Holanda».

Fotografías | Wikipedia y Nagy David
A vista de pájaro | Google Maps

2 Comentarios
  1. Publicado el 14 octubre, 2011 a las 9:56 am | Enlace

    Que bonita!!

    Aunque fortalezas de ese tipo tenemos «muy cerca de casa». Yo en concreto conozco Almeida, en Portugal, muy cerca de la frontera con Salamanca. (http://mapaygps.blogspot.com/2011/09/vacaciones-2011-dia-2-algunas-aldeas.html) (Y próximo a este, el fuerte de la concepción, en Aldea del Obispo, ya en España, que aunque está semi derruido, también se le puede ver muy bien la forma de estrella)

  2. Carmen&Jose
    Publicado el 25 diciembre, 2021 a las 12:14 pm | Enlace

    Cierto… Si estuvieran en Alemania, Francia, Bélgica estarían más cuidadas….
    Estuvimos alojadas en Almeida y en el hotel del Fuerte de la Concepción

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información