Castillo Ursino, un lugar con mucha historia en la ciudad de Catania

27 de julio de 2011
Etiquetas,  
El Castillo Ursino es un lugar muy recomendable dentro de Catania por su interés arquitectónico y sobre todo, histórico

El Castillo Ursino es un lugar muy recomendable dentro de Catania por su interés arquitectónico y sobre todo, histórico

El Castillo Ursino está situado al sur del puerto de la bella Catania, la segunda ciudad más grande de la Isla de Sicilia, en Italia. Fue construido entre los años 1239 y 1250 por orden de Federico II con el objetivo de defender la ciudad de los asaltos navales. Su creación supuso una revuelta entre los ciudadanos de Catania porque se impusieron nuevas cargas fiscales.

Fue usado como residencia real y como lugar de celebración del Primer Parlamento Siciliano. En ocasiones, se usó también como cárcel durante el siglo XVI, por lo que aún pueden verse algunas pintadas de los presos. A finales del siglo XVII fue usado también como cuartel para alojar los hombres de Vittorio Amadeo II. En 1934 fue ya restaurado por el Comune de Catania, convirtiéndose en sede de muchas manifestaciones culturales y exposiciones arqueológicas medievales y modernas.

El Castillo fue usado, entre otras cosas, como residencia real, pero actualmente es la Sede del Museo Comunal

El Castillo fue usado, entre otras cosas, como residencia real, pero actualmente es la Sede del Museo Comunal

Con el objetivo de recuperar el castillo como espacio cultural de la ciudad, en 1988 se inicia un gran proceso de restauración. El edificio que veremos, cuenta con una planta muy geométrica, típica de los castillos de la época de Federico II. Es una planta cuadrada con con cuatro cuerpos de fábrica regulares que se sitúan entorno al patrio central. Cuatro torres con forma cilíndrica ocupan los ángulos del rectángulo y dos semitorres más pequeñas, ocupan dos de los lados.

La erupción del Volcán Etna en 1669, llenó el foso del Castillo Ursino y lo alejó del mar un centenar de metros. El aspecto con el que hoy día cuenta el Castillo data de los años treinta. La fachada norte es la que mejor se conserva, en ella podremos ver las marcas que dejaron los judíos, los cristianos y los árabes, quienes usaban símbolos de su fe religiosa para dejar huella de su gremio.

Recorrer el Castillo es recorrer la historia de un lugar por el que han pasado judíos, cristianos y árabes

Recorrer el Castillo es recorrer la historia de un lugar por el que han pasado judíos, cristianos y árabes

Actualmente, el Castillo de Ursino es la sede del Museo Comunal. Entre todo el repertorio arqueológico, se conservan 8043 piezas como epígrafes, esculturas, columnas, monedas, pinturas, mosaicos o sarcófagos que han ido apareciendo tras las muchas excavaciones que se han realizado en la provincia. Como vemos, es un lugar muy interesante para aquellos amantes de la arqueología, de la historia o del arte. Es además, una atracción muy importante dentro de la bonita ciudad de Catania, y cuenta con un horario muy amplio, ya que abre de lunes a sábado mañanas y tardes y los domingos por la mañana.

Yo soy de las personas que opinan que siempre que encontremos una ciudad o pueblo con un castillo deberíamos hacer una parada, ya que seguro que encontraremos en él una parte muy importante de la historia del lugar. Además, es un modo de cambiar de ambiente y de introducirse por un momento en una época remota. Para todo esto, El Castillo de Ursino, nos abrirá sus puertas.

Fotografías | Ausschussware, Slowclouds y Hdlions
A vista de pájaro | Google Maps

3 Comentarios
  1. CARLO BIANCHI
    Publicado el 4 enero, 2012 a las 4:52 pm | Enlace

    URSINO POSSO, notable docente y destacado personaje.

  2. Carlo Miguel Ursino
    Publicado el 1 noviembre, 2013 a las 10:16 pm | Enlace

    desde muy pequeño,mi Sr Abuelo Cayetano Ursino,siempre me comentaba sobre este
    castillo;nunca tuve oportunidad de pisar sus pisos;,pero ya lo aré;pienso pedir la poseción
    del mismo.Pero primero hay que hablar con las autoridades.-
    Atte.Carlo M.Ursino

  3. Alejandro URSINO
    Publicado el 26 agosto, 2019 a las 6:27 pm | Enlace

    Soy de Argentina Alejandro ursino y me gustaría conocer el castillo por si antigüedad

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información