Ceviche, un antiguo y sencillo plato peruano

17 de agosto de 2011
Ceviche plato típico Perú

El ceviche es un plato típico de Perú, originario de la cultura Moche

Hoy degustaremos un plato que no tiene desperdicio, ya que es sano, fresco y delicioso. Procedente de Perú, aunque hoy en día se prepara en gran parte del sur y del centro de América, el ceviche, también escrito como cebiche, seviche o sebiche, se prepara, principalmente, a base de pescado y suele estar marinado con limón –o lima–, cebolla, chile, sal y ají; aunque dependiendo de la zona se sazona con unos u otros ingredientes.

El ceviche es una comida tan popular e importante en Perú que ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Además, el 28 de junio de cada año se celebra el Día del ceviche, realizando un gran festival gastronómico de este plato tan popular. ¿Os apetece probar un manjar tan galardonado?

Historia del ceviche

Según muchas fuentes, el ceviche data de hace más de 2.000 años, ya que lo comenzaron a preparar y degustar los indígenas de la cultura Moche que habitaban en la costa de Sudamérica, donde hoy en día se ubica Perú. Por otra parte, el origen etimológico de la palabra ceviche se cree que viene de cebo, cuando, en pleno siglo XVI, los pescadores utilizaban diminutivos para llamar a las sobras o a los pequeños trozos de cualquier alimento u objeto. Es por ello que se piensa que dichos pescadores aprovechaban las sobras de las piezas que capturaban para alimentarse. De esta manera, bastaba con sazonarlas un poco y no se desperdiciaba nada de ellas.

ceviche pulpo ingrediente

Entre todos los pescados utilizados para preparar el ceviche, el pulpo es el más empleado

Sin embargo, hay algunos historiadores que afirman que el ceviche proviene de la cultura árabe, como un derivado del escabeche, o incluso de la población Quechua, donde la palabra siwichi, que significa pescado fresco, habría evolucionado hasta ceviche. Sea como sea, es un plato sabroso y fácil de preparar.

En sus orígenes, en la época precolombina, se preparaba el pescado con el jugo de una fruta peruana llamada tumbo y con un toque de sal y ají, un pimiento picante. Posteriormente, cuando el plato ya era conocido y preparado por los hispánicos, se le añadió algo de la dieta mediterránea: naranja agria y cebolla.

Finalmente, ya en el siglo XX, en Lima, la capital de Perú, surgió una variante de esta receta, en la que se sustituía la naranja agria por el limón, que es la que se mantiene en la actualidad. Aunque cabe destacar que, si acudimos a los más de 33.000 bares y restaurantes que preparan el ceviche, encontraremos mil y una maneras de cocinarlo.

Ceviche limón

El limón se encarga de cocer el pescado y le proporcionará su caracterísctico sabor

Receta del ceviche

La preparación de la receta es muy sencilla. Basta con dejar marinar todos los ingredientes a nuestro gusto. Es decir, mezclamos el pescado fresco, que puede ser pulpo, merluza, lenguado o cualquier otro tipo de marisco; con el jugo de limón, la cebolla, la sal y el ají, que podemos sustituir por pimientos normales; y dejamos que el limón cueza el pescado en frío. Tradicionalmente solían dejarlo tres horas, pero en la cocina moderna actual bastará con tres cuartos de hora de cocción.

¡Y listo! Sólo falta encontrar nuestro punto ideal de marinado y acompañarlo con la guarnición que prefiramos, como lechuga, tomates, calabacines o patatas. ¡Para chuparse los dedos!

Más información | Wikipedia
Fotografías | Bour3, taringa y Chiot’s Run

3 Comentarios
  1. Pia
    Publicado el 22 agosto, 2011 a las 6:07 pm | Enlace

    El blog está buenísimo! sólo una aclaración, el limón que utilizamos para el ceviche es uno verde chiquito, creo que en algunos países le llaman «lima». Ese es el que le da el toque ácido al ceviche original.
    Un abrazo y muchos éxitos!

    • Juan F. Rodríguez
      Publicado el 22 agosto, 2011 a las 8:48 pm | Enlace

      ¡Hola Pia! Gracias por tus palabras de gratitud.

      Así es, en otros países, tal y como dijimos en el artículo, a ese pequeño limón de color verde que se le echa al ceviche se le llama «lima».

      Un saludo y gracias por leernos 🙂

  2. guiller leonel
    Publicado el 3 octubre, 2013 a las 8:11 pm | Enlace

    el ceviche peruano es el mas rico del mundo….

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información