Museo de la Infancia de Irlanda y su famosa casa de muñecas

2 de diciembre de 2011
Etiquetas
Museo Infancia irlanda tara´s palace

Tara´s Palace, un asombroso palacio en miniatura, es la mayor atracción del Museo de la Infancia

Hace un par de días, mientras recorría algunos rincones de Irlanda, descubrí un lugar realmente curioso: el Museo de la Infancia o de la niñez. Está situado en un lugar no menos atractivo, la Powerscourt House, y cuenta con colecciones realmente interesantes.

Por eso, quiero contaros ahora todo lo que podréis encontrar en este pintoresco museo que se sitúa en uno de los lugares más fascinantes de la isla verde: Wicklow. Entre paisajes verdes y carreteras de película, llegaremos a un museo que puede resultarnos sorprendente si somos amantes de las pequeñas cosas. Y nunca mejor dicho, ya que la principal atracción del museo es una enorme casa de muñecas que cuenta con multitud de elementos en miniatura y habitaciones decoradas de forma asombrosa. Su nombre es Tara’s Palace y su historia es bastante peculiar.

En el año 1900, se le encarga a un artesano irlandés la creación de un palacio de muñecas en miniatura. A este palacio se le llamó Palacio de Titania y tardó unos quince años en terminarse. Sin embargo, en 1967, los dueños se vieron en la necesidad de vender el palacio y éste fue trasladado a Londres. Años más tarde, en 1978, los propietarios londinenses también lo pusieron a la venta. Ron McDonnell, el jefe de una asociación irlandesa de antigüedades pujó por la pequeña mansión para que volviera a Irlanda, pero, muy a su pesar, Dinamarca se quedó con ella.

Taras Palace Museo infancia

El Palacio de Tara cuenta con multitud de detalles que lo convierten en una auténtica reliquia

La parte positiva llega cuando el mismo Ron McDonnel y algunos amigos decidieron que una segunda casa de muñecas podría ser construida. Así es como surge Tara’s Palace, que tardó unos veinte años en construirse gracias a la ayuda de muchos artesanos irlandeses. Ahora, cualquiera que visite Irlanda, puede contemplarla en este Museo de la Infancia que os invitamos a conocer.

Más de veinte habitaciones harán las delicias de cualquier persona que sepa apreciar los pequeños detalles y la dificultad de la maqueta. Cada sala está decorada de acuerdo con el uso; así tendremos una sala de música, una cocina o un gran jardín central. Además de contar con elementos en miniatura como cuadros, jarrones, instrumentos musicales o animales, la casa dispone de una profusa decoración en techos y paredes. Las minúsculos cuadros y la gran mayoría de los objetos que veremos son obra de artistas irlandeses. Los creadores de esta asombrosa mansión, Ron y Doreen McDonnell, comenzaron a trabajar en ella en 1980 y aún siguen ampliando o mejorando sus detalles. Entre las perfectas miniaturas destaca, por ejemplo, una colección de esculturas hechas por prisioneros de guerra napoleónicos.

En la misma sala y en la sala contigua podremos ver otras casas de muñecas, pero ninguna tan llamativa como esta. A pesar de que la exposición no es demasiado grande, es fácil pasar un buen rato contemplándola. Otra de las colecciones presenta algunos vestidos antiguos que vestían los bebés hace varios siglos el día del bautizo y algunos muñecos antiguos, entre otros. Todo resultará también muy interesante porque nos permite conocer cómo era la vida en Irlanda hace ya bastantes años.

Vestidos museo infancia

Además del Tara´s Palace, en el Museo podremos contemplar otras colecciones relacionadas con la infancia

Otro aspecto que llama bastante la atención es que podremos contemplar la muñeca más pequeña del mundo. Mide aproximadamente un centímetro y medio y se encuentra en una vitrina junto a una moneda de un céntimo de euro. Así que… ya podéis haceros una idea de cuán diminuta es. Eso sí, a pesar de su tamaño, los brazos y las piernas pueden articularse.

Y, siguiendo con las miniaturas, por qué no echar una ojeada a uno de los mini libros que hay en el museo. Son un poco más grandes que una moneda de un céntimo, pero no mucho más. Si usamos la lupa que nos dejarán, veremos cómo están perfectamente impresos y tampoco carecen del más mínimo detalle.

El museo se encuentra abierto todos los días de la semana. De lunes a sábados el horario es de 10:00 a 17:00 y los domingos de 12:00 a 17:00. El precio de la entrada para un adulto es de 5 euros, para un niño de 3 euros y para una familia de 12 euros. Los niños menores de cinco años entran gratis.

Más información | Tara’s Palace (Web oficial)
Fotografías | Jessica Martín
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Molly Malone, la famosa vendedora de pescado de Dublín y Phoenix Park, el pulmón de Dublín

Un comentario
  1. malen
    Publicado el 29 marzo, 2016 a las 5:37 pm | Enlace

    yo lo he visitado y desde luego es chulisimo, aunque no conocia su historia y me ha resultado super interesante!! si pasais por dublin no os vayais sin visitarlo!!

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información