El festival de hielo y nieve de Harbin, en China

En Harbin tiene lugar anualmente el festival de hielo y nieve. Durante el mismo, se practican deportes de invierno y se realizan colosales figuras de hielo
4 de julio de 2012
festival hielo nieve Harbin china

La ciudad china de Harbin acoge desde 1985 el festival de hielo y nieve. Durante el mismo, se practican deportes de invierno y se construyen figuras de hielo

Tal vez, Harbin no tendría un especial atractivo para el turista, a pesar de ser una macrociudad poblada por diez millones de personas, si no fuese por su singular festival. Esta gran urbe, que también tiene su riqueza cultural gracias a sus muchos años de historia, es la capital de la provincia de Heilongjiang, en China. Durante los siglos XIX y XX, pasó a formar parte de la extinta Unión Soviética, después de Japón, más tarde nuevamente de la URSS y, finalmente, de China, en el año 1946.

Su etapa bajo dominación rusa dejó una huella en la ciudad que aún perdura hoy día. Es algo que puede observarse en la gastronomía local, los edificios religiosos de carácter ortodoxo que aún persisten y los típicos productos rusos que pueden comprarse en las tiendas y comercios locales. Incluso la arquitectura refleja una clara influencia rusa, por lo que Harbin también es conocida como la «Moscú de Oriente».

El festival de hielo y nieve de Harbin

Una bonita vista con diferentes edificios construidos en hielo que se iluminan al anochecer

Pero la característica más notable de la zona es consecuencia directa de la climatología. Sus habitantes deben soportar altas temperaturas durante el verano, con un sofocante calor húmedo que puede llegar hasta los 40 grados centígrados. El polo opuesto es la época invernal, con una temperatura media de 18 grados centígrados bajo cero que llega en casos extremos hasta los -41 grados centígrados, donde curiosamente las lluvias suelen ser escasas durante este periodo.

Este intenso frío invernal es el origen de otro de los apodos que recibe la ciudad, a la que llaman «ciudad de hielo«. Una climatología tan adversa, sobre todo en la etapa invernal, es la causante de la gran popularidad que han adquirido los deportes de invierno, muy practicados por sus habitantes. Y también es el origen del Harbin International Ice and Snow Sculpture Festival (festival internacional de nieve y hielo, en castellano) que se celebra todos los años, un importante reclamo turístico que ofrece toda clase de actividades, como la práctica del esquí o la creación de figuras de hielo.

festival hielo nieve harbin

Una colosal escultura realizada durante la celebración del festival de hielo y nieve, de Harbin, en el presente 2012

No penséis que estas figuras de hielo son algo similar a los clásicos muñecos de nieve que hacemos por otras latitudes, se trata de tallas colosales que pueden representar esculturas, monumentos, edificios y hasta grandes palacios. El hielo se extrae en forma de bloques de las congeladas aguas del río Shongua, muy próximo a la ciudad. Según parece, la costumbre data de épocas remotas cuando los lugareños utilizaban bloques de hielo, con una vela dentro, para alumbrarse en la oscuridad. De esta forma impedían que se apagase por la acción del viento.

El festival de hielo y nieve se celebra de forma oficial desde el año 1985 y suele comenzar con los primeros días de enero. Así que, amigos viajeros, si no teméis al frío más glacial, os atraen los deportes de invierno y queréis admirar enormes figuras de hielo, Harbin os espera con los brazos abiertos. No olvidéis abrigaros.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Liz Phung y Bert van Dijk
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Bosque de piedra de Shilin, China

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información