El Templo Dorado, ejemplo de hospitalidad de los sijs en Amritsar

18 de abril de 2011
Etiquetas
templo dorado

Fotografía en primer plano del Templo Dorado

Conocido en occidente como el Templo Dorado, conocido como Darbar Sahib o Harmandir Sahib en la India, este edificio está situado en Amritsar, en el estado de Panyab, muy cerca de la frontera con Pakistán. Lo podemos considerar como el lugar más sagrado de los sijs y veremos cómo todos los creyentes se acercan a la ciudad a venerar a su Dios porque para ellos, es indispensable venir hasta aquí a orar al menos una vez en su vida. El templo se abre a todas las religiones, abriendo cada una de sus cuatro puertas, orientadas a los cuatro puntos cardinales, para que todos los creyentes puedan acercarse a meditar.

Debido a la importancia espiritual que tiene la localidad, las conexiones para llegar a ella son múltiples. Se pueden utilizar las rutas aéreas al disponer de un aeropuerto internacional, el tren o las carreteras. Darbar Sahib está muy cerca de Nueva Delhi, a escasos 300 kilómetros, lo que nos permitirá planificar el viaje con mayor comodidad.

La construcción del templo se inició en el año 1574 bajo la supervisión de Arjan Dev y las obras concluyeron en 1604. A mediados del siglo XVIII el templo fue invadido por los afganos y tuvo que esperar al año 1760 para ser reconstruido. La realidad es que los musulmanes han arrasado este lugar sagrado repetidas veces pero tras cada caída lo han vuelto a construir y cada vez de forma más espectacular . El color dorado del templo viene del siglo XIX, momento en el que se introdujo 100 kilos de oro y añadieron mármol en su interior.

templo dorado amritsar

Un sij rodeado por las aguas del lago Sarovar, con vistas al Templo Dorado

El Templo Dorado es una maravilla arquitectónica que brilla no sólo por su brillante color sino por su capacidad para prestar un servicio a todo el mundo, donde para entrar a él no existe ninguna restricción de raza, religión ni sexo. Cualquier persona es bienvenida, hecho que por sí sólo llama imperiosamente la atención en estos tiempos en donde la discriminación se abre hueco a pasos agigantados. Aunque únicamente sea por eso, desde aquí os llamamos a guardar la compostura, mostrando respeto tanto al lugar como a sus gentes por su elevado valor espiritual. Los requisitos para entrar al interior del templo serán vestir correctamente sin prendas llamativas ni provocadoras, ir con la cabeza cubierta y dejar el calzado en el exterior para acceder descalzos.

Una de nuestras propuestas si vamos al Templo Dorado sería dar un paseo por el Guru-ka-Langar y los Gurudwaras. El primero de ellos es el alojamiento gratuito donde todos los peregrinos se juntan, tanto si son sijs como si son extranjeros. En caso de querer probar la experiencia, deciros que la duración máxima de la estancia son tres noches.

El Guru-ka-Langar, en cambio, es un mastodóntico comedor anexo a las cocinas del complejo. Allí se ofrece comida gratuitamente, de nuevo a todos los visitantes sin distinción de ningún tipo. De ese modo, buscan reafirmar la creencia sij en la que ven a ojos de su Dios, a todos los hombres iguales. Como curiosidad, deciros que se sirven hasta 10.000 raciones diarias para repartirla entre los miles de peregrinos que comen sentados sobre alfombras.

Harmandir Sahib India

Vista aérea nocturna del Templo Dorado con la perenigración de multitud de fieles

Para desplazarnos por la ciudad lo más aconsejable es subirnos a un auto-rickshaw o a un ciclo-rickshaw. Eso sí, como consejo os diríamos que pactéis el precio del trayecto antes de subiros. De esta manera os evitaréis cualquier sorpresa desagradable.

Más información | Wikipedia
Fotografías | Luis Carlos Cobo (1) y (2), y H. Singh
A vista de pájaro | Google Maps
En Viajeros Blog | Puentes vivientes de Cherrapunjee, la arquitectura natural de la India

DEJA UN COMENTARIO
*
*

Tu e-mail nunca se publicará. Los campos requeridos están marcados con un *
Al publicar un comentario estás aceptando nuestra política de privacidad.


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúas en la web, consideramos que aceptas su uso OKMás información